Berga apuesta nuevamente por implementar acciones que permitan promover el consumo responsable y menos abusivo de alcohol y otras drogas durante la celebración de La Patum, que se llevará a cabo del 7 al 11 de junio. La adopción de medidas para promover unas noches de fiesta saludables y de calidad durante las fiestas del Corpus se iniciaron en el año 2018 y están impulsadas por el Ayuntamiento de Berga con la colaboración del Consejo Comarcal del Berguedà, la Diputación de Barcelona y el Departamento de Cultura de la Generalitat de Catalunya.
La campaña se dirige a la juventud y tiene el objetivo de fomentar la prevención y reducción de riesgos asociados al consumo de sustancias estupefacientes durante las noches de fiesta en espacios de ocio nocturno. La iniciativa incluye acciones de formación para la dispensación responsable de bebidas alcohólicas, la distribución gratuita de agua, la instalación de barras de cócteles sin alcohol y la actuación de un equipo profesional de vigilantes y educadoras de calle.
Renovación del convenio de colaboración
El Consejo Comarcal de Berga y el Ayuntamiento de Berga han renovado el convenio de colaboración implementado el año pasado para determinar la aportación económica que realiza el ente comarcal en la campaña de acciones saludables. Este año, el organismo berguedano destinará 10.890 € a financiar una parte de las acciones incluidas en la campaña. El importe supone un incremento del 21,53 % respecto al año pasado.
Dispensación responsable
La primera acción implementada ha sido la organización de una sesión formativa dirigida a las personas que trabajan en barras de bares o que forman parte de entidades organizadoras de fiestas, conciertos o cualquier evento multitudinario donde se dispensen bebidas alcohólicas. Es una actividad para aportar herramientas y estrategias para la creación y gestión de espacios seguros donde se fomente la dispensación responsable de alcohol. La formación dinamizada por el equipo de Mediare se llevó a cabo el 24 de mayo, en el Espacio Joven de Berga, y contó con la participación de las entidades encargadas de gestionar el servicio de barras del espacio cultural de las Barracas de La Patum. Asistieron miembros de los Castellers de Berga, el Club Esquí Berguedà, el Casal Panxo, Ben Anats, el JAB Berga, la Berguedana de Thrash y el Ateneo Libertario del Berguedà.
Distribución gratuita de agua
La Patumaigua también irá a La Patum de 2023. La campaña nació en el año 2019 y consiste en la dispensación gratuita de botellas de agua durante los días de celebración de la fiesta. La iniciativa pretende promover una fiesta saludable y reducir los riesgos asociados a los primeros consumos de alcohol entre los jóvenes. Se prevé repartir 20.000 botellas de agua en las barras de cócteles sin alcohol y las barras del espacio cultural de las Barracas de La Patum, situadas en la plaza de Viladomat y la plaza Cim d’Estela. Las aguas las proporcionará Sant Aniol a través del convenio vigente entre la empresa gerundense y el consistorio berguedano.
Este año se volverá a promover el reciclaje del envase de la Patumaigua habilitando contenedores logotipados con la imagen de la campaña y facilidades por el Consejo Comarcal del Berguedà y Containers del Berguedà. Los contenedores estarán ubicados en la plaza de Sant Francesc, la plaza de Viladomat, el paseo de la Industria y la plaza Cim d’Estela. También se habilitará una fuente de agua en la plaza Cim d’Estela para facilitar la reutilización de las botellas.
El reciclaje de las botellas de plástico de la Patumaigua de 2022 ha permitido crear un nuevo artículo de merchandising patumaire escogido por votación popular, a través de las redes sociales. El producto más votado por los usuarios y usuarias fue una riñonera, que se distribuirá gratuitamente en la Oficina de Turismo (C/ Àngels, 7) a partir del domingo 4 de junio, hasta agotar las existencias. En total, se han hecho 400 unidades.
Barras de cócteles sin alcohol
El Ayuntamiento de Berga volverá a habilitar dos barras de cócteles sin alcohol para ofrecer una alternativa atractiva y saludable y evitar conductas de riesgo asociadas al consumo de bebidas alcohólicas. En concreto, se ofrecerán cócteles elaborados con fruta natural y sin azúcares añadidos y alimentos sólidos al precio simbólico de 1 €. Además, será uno de los puntos de distribución gratuita de la Patumaigua. Se trata de una iniciativa concebida para combatir la deshidratación y la falta de alimento que se pueden derivar del consumo continuado y abusivo de alcohol. Las barras sin alcohol estarán ubicadas en los emplazamientos y los horarios siguientes:
Plaza de Viladomat
Miércoles, 7 de junio: de 20 a 3:30 h
Jueves, 8 de junio: de 21:30 a 3 h
Viernes, 9 de junio: de 21:30 a 2 h
Sábado, 10 de junio: de 21 a 4 h
Domingo, 11 de junio: de 21:30 a 3:30 h
Plaza Cim d’Estela
Jueves, 8 de junio: de 21:30 a 2 h
Viernes, 9 de junio: de 21:30 a 2 h
Sábado, 10 de junio: de 21 a 4 h
Puntos de información y salud
La Patum contará con stands de información y salud dinamizados por profesionales de Mediare, que llevan a cabo acciones educativas y de concienciación sobre temas relacionados con jóvenes, drogas, género y ocio nocturno. El equipo de vigilantes y educadoras de calle harán un abordaje centrado en el empoderamiento, ofrecerán información sobre el uso recreativo de determinadas drogas, los efectos y los riesgos asociados a su consumo, las violencias machistas, entre otros. Para ello, se instalará un stand en la plaza de Viladomat y también habrá un servicio itinerante.
Plaza de Viladomat
Miércoles, 7 de junio: de 20 a 3:30 h
Domingo, 11 de junio: de 21:30 a 3:30 h
Plaza Cim d’Estela
Jueves, 8 de junio: de 20:30 a 2 h
Viernes, 9 de junio: de 20 a 2:30 h
Sábado, 10 de junio: de 20:30 a 4:30 h