La Ministra de Transportes, Vivienda y Agenda Urbana, la catalana y ex alcaldesa de Gavà, Raquel Sánchez ha visitado Manresa para conocer la situación de las viviendas de la SAREB y la necesidad de vivienda social con alquileres asequibles en nuestra ciudad.
“Desde el Gobierno del Estado, y desde el Ministerio del cual soy la responsable, financiaremos con 4.000 millones de euros de Fondos Europeos, la promoción de 43.000 viviendas para alquiler social a precios asequibles. Además de movilizar las 50.000 viviendas aún en manos de la SAREB. Por lo tanto, un total de 93.000 pisos y que, conjuntamente con la nueva Ley de Vivienda, avanzaremos de una vez en el derecho a una vivienda digna reconocido por la Constitución española, pero que nunca se había practicado con la contundencia y determinación que ahora lo podremos hacer, y lo haremos desde el Gobierno socialista” ha defendido la Ministra Sánchez en Manresa.
“Y no, no es una estrategia electoral socialista. Basta con hacer memoria y recordar la historia del “banco malo” desde 2012. Fruto de unas políticas de recalificación del suelo y la burbuja inmobiliaria del Partido Popular” ha recalcado la Ministra de Vivienda.
“Desde que los Socialistas llegamos al Gobierno del Estado, el 90% de estos pisos se han dirigido para hogares vulnerables. Ejercemos y defendemos un derecho constitucional y apostamos por construir el quinto pilar del Estado del bienestar. Esta es la tarea de la socialdemocracia y de este Gobierno: ampliar derechos, construir pilares y defender lo que es justo. En definitiva, mejorar la vida de la ciudadanía. Y en Manresa, el Gobierno actual de Junts y ERC tampoco ha hecho nada en fomentar la vivienda social municipal” concluye Raquel Sánchez.
Para el alcaldable del PSC en Manresa, Anjo Valentí, agradeciendo, en primer lugar, la visita en este momento de la Ministra a nuestra ciudad ha añadido “con este anuncio que ha comentado la Ministra de Transportes, Vivienda y Agenda Urbana con la movilización de pisos de la SAREB para incorporarlos al parque de vivienda pública de alquiler, en Manresa podremos recuperar el tiempo perdido y aprovechar las 329 viviendas que esta entidad tiene en nuestra ciudad para que sean municipales”.
“Esta acción debe permitir también que los pisos de la SAREB que a día de hoy estén ocupados sean municipales, y así poder regularizarse para solo aquellas familias vulnerables que verdaderamente lo necesiten. La política de vivienda es una de las grandes políticas públicas municipales que tenemos al alcance para hacer frente a la exclusión social. Y, en Manresa no se ha aprovechado como política prioritaria en estos últimos años por parte del actual Gobierno del Ayuntamiento” añade Anjo Valentí.
“Me comprometo cuando sea Alcalde con la confianza de los manresanos y manresanas a destinarlos a alquiler social y asequible, gracias a la decisión del Gobierno del Estado para incrementar el parque de vivienda pública manresana. Porque la vivienda no debe ser un problema, sino un derecho” concluye el candidato del PSC.