El consejero de Territorio, Juli Fernàndez Olivares, acompañado por el alcalde de Manresa, Marc Aloy Guàrdia, y del presidente de Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya (FGC), Toni Segarra Barreto, ha anunciado este mediodía en Manresa el impulso que da el Gobierno a los proyectos de ampliación y mejora de la línea de Ferrocarrils en la ciudad.
Por un lado, hoy se han licitado los proyectos constructivos (obra civil y arquitectura) para la ampliación e integración urbana de la línea dentro de Manresa, una actuación que supondrá una inversión de 36 millones. Y, por otro, se ha adjudicado la redacción del estudio informativo y el proyecto constructivo de la prolongación de la línea desde Manresa hasta el Parc de l’Agulla, utilizando las vías existentes por donde actualmente circulan trenes de mercancías, que tiene un presupuesto estimado de 10 millones.
El consejero de Territorio, Juli Fernàndez Olivares, ha destacado que “el Gobierno se compromete con Manresa y en hacer que la vida de los vecinos de la ciudad sea un poco mejor”. En este sentido, ha señalado que, con la actuación prevista en el centro de Manresa, “habrá permeabilidad a ambos lados de la vía, aparecerán nuevos espacios, facilitaremos el intercambio modal con el autobús y desaparecerá el ruido”.

En relación con las nuevas estaciones que surgirán con la prolongación hacia el Parc de l’Agulla, el consejero ha explicado que los vecinos de la zona “tienen vía, pero no estación” y que con las obras “tendrán una estación y un tren”. Por otro lado, también ha señalado que aparecerán “nuevas oportunidades de actividades económicas y de ocio” y que las nuevas estaciones “acercarán a la gente de Manresa y de las poblaciones del entorno a los servicios de la ciudad”.
A su vez, el alcalde de Manresa, Marc Aloy Guàrdia, ha celebrado que, “finalmente, después de las grandes inversiones que se han hecho en el Vallès, el Departamento haga esta apuesta decidida y clara por la línea del Bages, que transformará la ciudad y que mejorará la vida de las personas”.
En este sentido, ha subrayado que la ampliación de la línea hasta el Parc de l’Agulla, que incluye también una nueva estación en La Parada, “dará un nuevo servicio de movilidad muy notable a una zona donde viven cerca de 6.000 personas”; también “al polígono els Dolors, donde trabajan 2.000 personas más”, y también a la comarca, ofreciendo un lugar donde poder dejar el vehículo para entrar dentro de la ciudad “en cinco minutos, de una manera cómoda, rápida y sostenible”.

Integración urbana y nueva estación más céntrica de la actual línea
Los proyectos constructivos que han salido a licitación definirán técnicamente las actuaciones necesarias para la integración urbana y la ampliación de la línea Llobregat-Anoia dentro de Manresa. Se trata de dos licitaciones para la redacción de los proyectos constructivos de obra civil, vía, catenaria e integración urbana; y el otro de arquitectura e instalaciones ferroviarias y no ferroviarias. El importe global es de 593.950 euros y el plazo máximo de redacción, de 10 meses.
Para esta actuación, el estudio informativo ya aprobado contempla el soterramiento de la línea desde la estación de Manresa Alta, el derribo de la actual estación Manresa Baixador, la ampliación de la vía 262 metros y la construcción de una nueva estación terminal bajo el paseo de Pere III, más cerca del centro de la ciudad y de puntos potenciales generadores de demanda como el Centro de Atención Primaria del Bages y de la misma plaza Espanya como intercambiador intermodal con otras líneas de bus.
Así, a partir de la estación de Manresa Alta, la nueva rasante diseñada para el paso del ferrocarril quedará cubierta, hecho que mejorará la permeabilidad de la trama urbana (calles de la Sèquia y de Camps i Fabrés) y el paisaje urbano. En cuanto al nuevo trazado que se generará a partir de Manresa Baixador, se prevé un giro hacia la izquierda para cruzar por debajo de la zona deportiva del Instituto Lluís de Peguera hasta llegar a la nueva estación, que dispondrá de dos vías y un andén central de 7 metros de ancho y 130 metros de longitud y estará adaptada para personas con movilidad reducida.
El espacio que quedará liberado con el derribo de la estación de Manresa Baixador se urbanizará, así como toda la superficie del futuro túnel. Esto permitirá abrir un nuevo vial que dará continuidad a la calle Carrasco i Formiguera hasta la carretera de Santpedor, con lo cual se mejorará notablemente la calidad paisajística de este tramo. Además, se mejorará el perfil longitudinal de la calle de la Sèquia, suavizando su rasante y se dará continuidad a la avenida de la Font del Gat hasta la plaza Onze de Setembre, eliminando el punto bajo existente actualmente y la restricción de gálibo de vehículos.
Ampliación con dos nuevas estaciones: en La Parada y entorno del Parc de l’Agulla
En cuanto a la prolongación de la línea Llobregat-Anoia hacia la zona del Parc de l’Agulla, el estudio informativo que ahora se ha adjudicado contempla la construcción de dos nuevas estaciones, situadas en La Parada y en el mismo entorno del parque, en la zona del Parc Tecnològic. Para cada estación, que deberá estar adaptada para personas con movilidad reducida, se evaluarán, como mínimo, dos alternativas.
También se incluirán la definición y valoración al nivel correspondiente de las diferentes alternativas de la obra de infraestructura, vía, catenaria, señalización y todas las instalaciones asociadas a las nuevas estaciones, incluyendo todas las reposiciones de servicios afectados, urbanización, jardinería de superficie, integración urbana de las nuevas estaciones, desvíos provisionales de tráfico y otras afectaciones posibles durante la ejecución de las obras.
Se deberán valorar, además, aquellas actuaciones necesarias en las vías del triángulo ferroviario de Manresa que permitan la circulación de unidades de tren de viajeros y mejorar la integración urbana en este punto.
De acuerdo con las ofertas presentadas, la adjudicación se ha realizado a la empresa Ayesa, por un importe de 198.525 euros y con un plazo de redacción de 5,4 meses para el estudio informativo y de 5,4 meses para el proyecto constructivo, que deberá incluir aquellos requerimientos que se deriven de la fase de información pública y posibles alegaciones del estudio informativo.
Otras actuaciones en el ámbito del Bages
Estas son dos de las actuaciones del Gobierno previstas en el ámbito del Bages, junto con el proyecto de creación de una nueva línea de tren-tranvía, que actualmente se encuentra en trámite de redacción del estudio de factibilidad. La nueva línea, con una longitud aproximada de unos 38 kilómetros, estaría formada por los siguientes tramos: sistema urbano Manresa – Sant Joan de Vilatorrada; ramal hasta Súria y ramal hasta Sallent y Berga.
