La Ignasiana BTT continua creciendo con un 53% más de inscripciones

25 de septiembre de 2023 a las 14:00h

El sábado pasado tuvo lugar la tercera edición de la Ignasiana BTT, una ruta autoguiada con GPS por los últimos 115 km del Camino Ignaciano, de Verdú hasta Manresa, atravesando las comarcas de Urgell, Segarra, Anoia y Bages. Desde el año pasado, el evento ha incorporado una modalidad más corta del recorrido original, de 50 km, entre Igualada y Manresa, y este año, se ha añadido una tercera opción, de 24 km, con salida y llegada a Manresa, pasando por Castellgalí y finalizando en la plaza Sant Domènec de Manresa, destino final de las tres modalidades que buscan adaptarse a los diferentes perfiles y técnica de los potenciales participantes.

Las 250 plazas previstas para esta tercera edición casi se agotaron al cierre de las inscripciones el lunes 18 de septiembre. En total, participaron en la prueba 246 ciclistas, 112 de los cuales optaron por la modalidad larga, 81 por la corta y 24 por la circular, siendo las dos distancias cortas las que han experimentado un mayor crecimiento, lo cual se traduce en crecimiento global de las inscripciones de un 53% respecto al año pasado, un nuevo paso en la consolidación de este evento en el calendario deportivo de la Cataluña Central de finales de verano y que enriquece el producto turístico alrededor del Camino Ignaciano catalán. Las procedencias de los participantes así también lo avalan: el 65% de inscritos de esta edición provienen de fuera de Manresa, del cual un 37% son ciclistas de fuera de la comarca del Bages, llegados de poblaciones barcelonesas, de Lleida, Girona, Tarragona y Valencia.

Las tres rutas se iniciaron a las 8 de la mañana desde la plaza Mayor de Verdú, a las 10.30 h desde Cal Macu de Igualada y a las 11 h en la plaza Sant Domènec de Manresa, finalizando la jornada en esta plaza poco antes de las 19.30 h. El evento transcurrió, un año más, sin incidentes, con buena climatología y dentro de un gran ambiente festivo.

La Ignasiana BTT no es una carrera competitiva, pero los tiempos de los participantes están controlados con chip, por lo cual, el participante conoce el tiempo invertido y, al final, recibe el diploma que así lo acredita. Por modalidades, el primer participante de los exigentes 115 km llegó a Manresa en 4 horas y 56 minutos y el último lo hizo en 11 horas y 19 minutos de pedaleo. Los 50 km de la modalidad corta se completaron entre las 2 horas y 31 minutos y las 6 horas y 3 minutos. La modalidad de 24 km se estrenó con un intervalo entre 1 hora y 33 minutos del primero y 3 horas y 29 minutos el último corredor. En esta edición, se contabilizaron un total de 11 abandonos por averías, o bien, por agotamiento.

La carrera está organizada por el Ayuntamiento de Manresa y la Fundación Turismo y Ferias de Manresa y cuenta con el apoyo organizativo de Som Terra Som Salut y los ayuntamientos de Verdú, Cervera, Montmaneu, Igualada, El Bruc, Marganell y Castellgalí. La Ignasiana BTT también cuenta con el apoyo de Fundación La Caixa, Assegurances Pujol, Trek Bycicle Manresa, Dacia Remm Guitart Igualada, Renault Auser Manresa, Sphere Pro, Cerveses Guineu, Porc de Palou, l’Oller del Mas, Esport Ciclista Manresà y más de ochenta voluntarios.