La feria Ecoviure de Manresa multiplicará este año las actividades de fin de semana

09 de octubre de 2023 a las 13:28h

Manresa acogerá del 16 al 22 de octubre una nueva edición de la feria Ecoviure, una cita con la sostenibilidad y el medio ambiente, que reunirá a unas ochenta paradas en el Passeig Pere III y contará con una extensa programación pensada para todos los públicos. Entre la cuarentena de actos y actividades previstas se encuentra la proyección de un documental sobre medio ambiente en el marco del festival CLAM y charlas profesionales sobre campesinado, agua y energía.

Una de las novedades que incluye la 24ª feria Ecoviure es el acuerdo de colaboración con CLAM, el Festival Internacional de Cine Social de Cataluña. El miércoles 18 de octubre se proyectará en los Cines Bages Centre el documental “Deep Rising”, de Matthieu Rytz, como parte de esta colaboración. La proyección irá acompañada de una ponencia organizada por Ecoviure en la que el investigador del Observatorio de la Deuda en la Globalización, Alfons Pérez, hablará sobre los límites biofísicos del planeta.

Uno de los eventos relevantes de la feria es el mercado del fin de semana, que tendrá lugar en el Passeig Pere III y donde más de ochenta expositores de los sectores de la producción ecológica, textil, cosmética, bioconstrucción y energías renovables y terapias naturales expondrán sus productos y servicios a lo largo de más de 250 metros lineales. También dispondrá de un espacio dedicado a los vehículos eléctricos.

La feria irá acompañada de una larga lista de actividades, buena parte de las cuales han sido posible gracias a entidades de la ciudad con quien la feria ha consolidado este año la colaboración. Entre otros, habrá talleres de estampación botánica, de hierbas aromáticas, de cultivo de setas y de robótica, y se harán charlas sobre ropa artesanal, setas medicinales, nutrición y economía social y solidaria. Además, se hará una pasarela de moda con música en directo.

La edición de este año contará, además, con una iniciativa que permitirá sentar en la misma mesa a políticos y jóvenes para hablar de ciudades sostenibles, un acto en la que participarán estudiantes del Instituto Lluís de Peguera de Manresa, FEDAC Manresa, Instituto Escuela Pompeu Fabra del Pont de Vilomara y del Instituto Escuela Barnola de Avinyó. Todos ellos participaron en la primera edición del Congreso de Ecociudad-Jóvenes por la sostenibilidad celebrado el pasado mes de mayo en Manresa. La mesa redonda tendrá lugar el sábado 21 por la mañana en la plaza Neus Català Pallejà.

También durante el fin de semana, diferentes establecimientos del sector de la restauración ofrecerán menús ecológicos de acuerdo con los valores y misión de la feria. Se han sumado a la iniciativa el Kursaal Espai Gastronòmic, la Cafetería Restaurante Miami y el Restaurante Circus.

Jornadas profesionales sobre campesinado, agua y energía

Uno de los otros vértices de la feria son las jornadas profesionales enfocadas a agentes del sector, productores, detallistas, elaboradores y periodistas con el objetivo de crear espacios de intercambio donde abordar y debatir temas de actualidad, tendencias y novedades del sector. La primera jornada se celebrará el miércoles 18 de octubre con el título “Encuentro de la red campesina de la agricultura del suelo vivo: compartir retos, ideas y soluciones”, organizada por la Escuela Agraria de Manresa. La siguiente, organizada por Aigües de Manresa, abordará un tema también muy actual con el título “¿Cómo podemos mejorar la disponibilidad de agua en Cataluña?” y tendrá lugar el jueves 19 de octubre en el Palau Firal de Manresa. Para terminar, se celebrará el Foro Energía donde se hablará del ’”Encaje de las comunidades energéticas y la normativa municipal”, un espacio de debate enfocado a los ayuntamientos organizado con el Colegio de Secretarios, Interventores y Tesoreros de la Administración Local de Barcelona.

La feria Ecoviure está organizada por el Ayuntamiento de Manresa, la Fundación Turismo y Ferias de Manresa y una comisión formada por entidades, administraciones, empresas, profesionales y consumidores de los diferentes sectores implicados.

Se puede consultar todo el programa e inscribirse a las actividades que requieren reserva de plaza en www.ecoviure.cat

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído