Después de que en 2020 no se pudiera celebrar, este año la Feria de la Montaña de Vic vuelve en formato presencial y de forma similar a la época prepandémica. Además, el evento, que tendrá lugar de forma segura en el Recinto Ferial El Sucre del 5 al 7 de noviembre, llega a su 40ª edición.
"Celebrar 40 años de una feria significa el trabajo y el esfuerzo realizado durante 40 años para que pueda ir haciéndose", ha afirmado este miércoles por la mañana en rueda de prensa el concejal de Ferias y Mercados y Deportes, Titi Roca, que también ha resaltado que a pesar de la pandemia "la ciudad nunca se ha quedado sin ferias".
La Feria de la Montaña es una cita obligada para los amantes de la naturaleza, el esquí y el deporte, y como cada año, servirá para preparar las actividades de invierno, ya sea adquiriendo equipamiento o asistiendo a coloquios de deportistas destacados. Uno de los cambios más relevantes de esta 40ª edición es que la entrada solo se podrá comprar de forma anticipada, vía online. No se venderá presencialmente, pero sí que se instalarán unas taquillas para ayudar a quien no haya podido hacerlo desde casa.
A nivel de programa de actividades, destaca la nueva tirolina, situada en el depósito al lado del recinto ferial; la mesa redonda con cinco jóvenes escaladoras (Aida Torres, Francis Guillén, Rut Casas, Rut Montsech y Maria Benach), la charla del alpinista Alex Txikon y la del escalador Edu Marín, y las actividades dirigidas al público infantil, como circuitos de bicicleta, exhibiciones de slackline, cuentacuentos o la ya icónica escalada de la Chimenea del Sucre.
Sin olvidar clásicos, como el Mercado de Ocasión, donde los visitantes pueden adquirir ropa y material deportivo de particulares y de tiendas de deportes; la zona de expositores de ropa deportiva, complementos o forfaits; el Campeonato de Open Bloc, de gran espectacularidad y que este año se instalará en el patio del recinto ferial para evitar aglomeraciones en el interior, y la Feria del Libro de Montaña. Aparte de las editoriales y librerías expositoras, esta última también consta de charlas y actividades infantiles.
"Siempre me ha gustado que en esta feria estuviera lo que llamamos el 'rincón del coleccionista', aquella gente que busca libros viejos, y este año tendremos dos stands dedicados al libro viejo de montaña", ha explicado Miquel Ylla, presidente de la Feria del Libro de Montaña.
Una edición de aniversarios
En esta edición, la feria llega a los 40 años, al igual que la Caminata Matagalls-Vic, que también está de aniversario con la misma cifra. Celebrada en el marco de la feria, la caminata ha renovado el 80% del recorrido, tiene previsiones de 600 participantes y trabaja por la sostenibilidad utilizando garrafas de vidrio, y vasos y marcaje reutilizable, como ha explicado Pep Fusté en representación de la Unión Excursionista de Vic.
Siguiendo con los aniversarios, la Feria del Libro de Montaña, a su vez, llega a la 20ª edición. Por otro lado, el año pasado fue el centenario de la Federación de Entidades Excursionistas de Cataluña (FEEC) y la feria no pudo acompañarlos porque no se realizó, pero lo celebrarán este año acogiendo una interesante exposición.
"La Feria de la Montaña de Vic es cultura de montaña y por eso apostamos por esta feria", ha dicho Quim Pons, representante de la FEEC. "La cultura de montaña es hacer una feria en Vic como la que se hace, donde habrá mesas redondas hablando de despoblación en los Pirineos y masificación en la montaña". Pons ha afirmado también que la feria tiene un buen futuro y que es la de referencia en Cataluña.
A la rueda de prensa también ha asistido la vicepresidenta de OFIM, Bet Piella.