Descubrir y experimentar las artes escénicas como vehículo de expresión y comunicación. Este es el objetivo del proyecto 'Berga en escena' impulsado por la Escuela Municipal de Música de Berga y tres centros de educación secundaria de la ciudad. Se trata de una iniciativa que cuenta con la participación de una treintena de alumnos de 3º de ESO del Instituto Guillem de Berguedà, el Instituto Serra de Noet y la Escuela FEDAC Xarxa de Berga. El proyecto comenzó el martes, 28 de febrero, y está dinamizado por Ivan Otaola, graduado en Arte Dramático por el Instituto del Teatro, y la bailarina Laura Marsal.
Con este proyecto, la Escuela Municipal de Música de Berga quiere ampliar su ámbito de actuación referente a la población y también quiere explorar otras disciplinas artísticas más allá de la música. 'Berga en escena' es un proyecto que cuenta con la financiación del Departamento de Cultura de la Generalitat de Catalunya.
Adentrarse en las artes escénicas
Los objetivos principales del proyecto 'Berga en escena' son que el alumnado pueda adentrarse en las artes escénicas a través de un trabajo multidisciplinar que englobará la danza contemporánea, el teatro y la música. Se fomentará la conciencia individual y colectiva, así como su relación con el entorno para tomar conciencia sobre la utilidad de las artes en el proceso de crecimiento y construcción de la personalidad en la etapa de la adolescencia.
El proyecto consiste en la realización de ejercicios y actividades para adquirir habilidades relacionadas con diferentes tipos de inteligencias como por ejemplo la corporal cinestésica, la intrapersonal, la interpersonal y la musical. También se pretende despertar las inquietudes artísticas de los jóvenes de la ciudad.
Competencias básicas educativas
'Berga en escena' es un proyecto que también está vinculado con las competencias básicas de la Educación Secundaria Obligatoria, ya que incluye las competencias del ámbito artístico (percepción y escucha; expresión, interpretación y creación; sociedad y cultura), del ámbito de educación física (expresión y comunicación corporal), del ámbito social (cultural, artística y ciudadana) y, especialmente, del ámbito cultural y de valores (personal, interpersonal y sociocultural).
Periodicidad de las sesiones
El proyecto se llevará a cabo durante el segundo trimestre del curso lectivo 2022-2023 y contará con la colaboración musical del alumnado de la Escuela Municipal de Música de Berga y el Conservatorio de música de los Pirineos. Se realizarán seis sesiones de tres horas de duración cada una, dentro del horario lectivo de los centros de secundaria, y culminará con una creación colectiva y muestra final ante el público. Esta última sesión abierta a la ciudadanía se llevará a cabo el martes, 28 de marzo, en el Teatro Municipal de Berga.