La biblioteca de Solsona acoge un taller sobre las relaciones maternofiliales

15 de febrero de 2023 a las 19:14h

A menudo se recurre a la lectura como herramienta para trabajar la gestión emocional. Esto es lo que propone el nuevo taller que organiza la Biblioteca Carles Morató de Solsona para reflexionar sobre las relaciones maternofiliales.

 

Durante cinco sábados del 4 de marzo al 15 de abril de diez a doce del mediodía, la escritora M. Dolors Guàrdia, coordinadora del Club de lectura de mujeres, impartirá una actividad que combinará la lectura de autoras reconocidas con ejercicios de escritura fácil.

 

El taller, titulado “Emociones y palabras”, se quiere convertir en un espacio de reflexión sobre las relaciones entre madre e hijas a partir de sesiones monográficas e independientes inspiradas en textos de autoras como Laetitia Colombana, Natalia Ginzburg, Najat El Hachmi o Milena Busquets. Además, en cada sesión se trabajará una técnica concreta que también puede servir para abordar otros conflictos o fortalezas emocionales.

 

Éxitos de reconocidas plumas

Así, el primer sábado (4 de marzo), se leerán fragmentos de La trenza, fenómeno editorial de la escritora, guionista, directora y actriz francesa Laetitia Colombani sobre la lucha de tres mujeres rebeldes en la búsqueda de la libertad personal y social, y se recurrirá a la técnica de la carta.

 

El segundo sábado (11 de marzo), el libro propuesto es el impactante ¿Por qué ser feliz cuando podrías ser normal?, de Jeanette Winterson, sobre una infancia ahogada por una madre autoritaria y cruel, y se trabajará la autobiografía.

 

La sesión siguiente (18 de marzo) girará en torno a una lectura de Léxico familiar, de la premiada escritora y activista italiana Natalia Ginzburg, y la técnica del diálogo.

 

El taller continuará con Madre de leche y miel, la novela de Najat El Hachmi que narra en primera persona la historia de una mujer musulmana nacida en el Rif que decide emigrar con su hija a Cataluña (primero de abril). En este caso, se hablará del microrrelato.

 

Finalmente, en la última convocatoria (15 de abril) se tratarán textos de la novela de Milena Busquets También esto pasará, escrita a raíz de la pérdida de la madre de la autora, y se propondrá a los participantes descubrir la técnica del reproche y el semáforo rojo.

 

Este programa se basa en una selección de textos hecha por M. Dolors Guàrdia para complementar con una actividad literaria participativa un mes dedicado a las mujeres. Licenciada en Filología Hispánica por la UB, Guàrdia ha trabajado de profesora de secundaria y ha publicado varios títulos en catalán y castellano, el último de los cuales es la novela Una asesina demasiado joven (Pagès Editors, 2021). También colabora en varios medios de comunicación locales y es miembro del colectivo de escritores Lola Palau.

 

El taller “Emociones y palabras” está subvencionado por la Biblioteca Carles Morató, que esta semana abre las inscripciones. Existe la posibilidad de apuntarse por sesiones, al precio de 5 euros cada una, o bien por todo el programa por 15 euros. Colabora Òmnium Solsonès.