La Agencia Catalana del Agua finaliza las actuaciones en Manresa

11 de noviembre de 2022 a las 11:39h

La Agencia Catalana del Agua (ACA) ha finalizado una actuación de mantenimiento y conservación de cauces en varios tramos de zonas no urbanas del término municipal de Manresa.

Las actuaciones se han realizado en tres puntos: En la zona del torrente de Mas d’en Pla en su desembocadura hacia el Cardener, y en la riera de Rajadell, tanto a la altura de Can Poc Oli como en la zona del Xup.

Las actuaciones han consistido en la eliminación de cañas de toda la parte baja del torrente de Mas d’en Pla, para evitar que los trozos de caña seca provocaran obturaciones del torrente. También han reperfilado todo el torrente para reducir su inundabilidad y cortado algunos árboles que amenazaban con caer. En el caso de Can Poc Oli y el Xup, se han eliminado árboles muertos del lado del cauce, que tengan peligro de caer sobre el curso del río o sobre el camino.Estos trabajos han sido realizados directamente por la ACA dentro del plan de Mantenimiento y conservación de cauces públicos en zonas no urbanas.

La Agencia Catalana del Agua se encarga de llevar a cabo actuaciones de mantenimiento y conservación en los cauces de los cursos fluviales con el objetivo de recuperar la funcionalidad hidráulica cuando ésta ha sido perturbada por motivos naturales, como pueden ser a consecuencia de los temporales de viento o lluvia. Estas actuaciones se orientan a favorecer la circulación del agua y evitar o reducir las inundaciones cuando se producen episodios de crecidas ordinarias.

La actuación va en la línea que establece el Plan Estratégico del Cardener, un documento de planificación a largo plazo que fija los objetivos necesarios para la mejora del río y unas líneas estratégicas a seguir para conseguirlos. Tiene como finalidad conservar y mejorar la biodiversidad y la conectividad ecológica del río Cardener, mejorar el uso público del cauce, y dar a conocer los valores naturales y patrimoniales del río.

Centra sus actuaciones entre el puente pequeño de Sant Joan de Vilatorrada y la zona de can Poc Oli, básicamente en el margen izquierdo, que es el más cercano a la ciudad y el más accesible.