La séptima edición de la Fiesta del Tomate se ha cerrado este sábado con la celebración del Mercado del Tomate y la satisfacción de organización y campesinado tanto por la participación como por las ventas. Durante los seis días que ha durado la Fiesta, la organización ha constatado una elevada participación en todos los actos y eventos gastronómicos, y el campesinado ha cifrado en 1.200 los kilos de tomate vendidos sólo en el Mercado de hoy. Se calcula que la Fiesta del Tomate ha retornado entre 10.000 y 12.000 euros al territorio.
Manresanos y manresanas se han hecho suya la Fiesta del Tomate, mientras que el interés de personas de fuera de la comarca por la Fiesta ha ido en aumento. Es lo que ha constatado la organización de la séptima edición de la Fiesta del Tomate, que ha visto como el número de asistentes a los actos y eventos ha sido numeroso durante toda la semana. Como ejemplos, la Cena del Tomate del jueves, que hizo el lleno con la asistencia de 160 personas, y las catas de tomate y pan del Mercado de hoy, que han llegado al límite de asistentes. La presencia de personas de fuera de la ciudad se ha podido ver con la llegada de un autocar de Tarragona y durante el sorteo de tres cestas de tomates variados, que han tocado a vecinos de Artés, de Pont de Vilomara y de Barcelona.
Con la edición de este año, la organización da por consolidada la Fiesta del Tomate, de la cual dice tener un público fiel que valora el producto de proximidad tanto por su calidad como por mover la economía local.
Colaboración entre Ayuntamiento y entidades
La Fiesta del Tomate es organizada conjuntamente por el Ayuntamiento de Manresa y Manresa Anella Verda, el Consejo Comarcal del Bages, la Diputación de Barcelona, El Rebost del Bages, MengemBages, la Escuela Agraria de Manresa, Proper, Parc de la Séquia, la Fundación Alícia, Món Sant Benet, Agrícola Comarcal de Bages, Bages Impuls!, la Red por la Soberanía Alimentaria de la Cataluña Central, la Fundación Turismo y Ferias de Manresa y l’Era.