Esta es la principal conclusión de la quinta Mesa por la Seguridad, el Civismo y la Convivencia, que tuvo lugar ayer por la tarde en el Salón de Sesiones del Ayuntamiento, con la asistencia de representantes de los cuerpos de seguridad (Mossos d'Esquadra y Policía Local) y de representantes del tejido social como la Federación de Asociaciones de Vecinos de Manresa, de la Unión de Comerciantes de Manresa o el Colegio de Abogados. Por parte del Ayuntamiento, estuvieron presentes el alcalde de Manresa y los concejales de Seguridad Ciudadana y Protección Civil; Acción e Inclusión Social; Barrios y Acción Comunitaria; Ciudad Saludable; Urbanismo y Movilidad; Vivienda y Nueva Ciudadanía; Vía Pública, Calidad Urbana y Ciudad Inteligente; y Centro Histórico, así como una representante del grupo municipal de Fem Manresa, un representante del PSC y el concejal no adscrito, además de varios técnicos municipales.
Aunque se ha notado un leve repunte de la actividad delincuencial respecto a 2020 y 2021 (los dos años con más restricciones por la Covid, con cifras generales muy bajas), se sigue estando significativamente por debajo de las cifras de 2019. Se subrayó que la tipología de delitos que motivó la creación de la Mesa (agresiones con arma blanca y robos con intimidación) son precisamente los que más han disminuido, en una tendencia que se valora claramente de manera positiva.
De este modo, Mossos d'Esquadra y Policía Local remarcaron que la situación general en Manresa ha mejorado considerablemente respecto a hace un año. Destaca un descenso del 30% respecto a 2019 de los robos en domicilios, incluso este último tramo del año, una época –los últimos tres meses– en que tradicionalmente tienen lugar la mayoría de delitos de este tipo; y se constató una bajada también de los robos con fuerza. También se mantienen en cifras mínimas los datos de robos en establecimientos y en empresas. Igualmente, los datos de robos con violencia e intimidación ya habían disminuido mucho con la pandemia (un 60% en 2021) y ahora se están manteniendo en los mismos niveles. No ha habido tampoco peleas con armas blancas en la calle, un hecho que en su día provocó preocupación general.
En la sesión se constató, en cambio, un incremento considerable del número de denuncias por delitos de estafa. La totalidad de estos delitos tienen que ver con medios de pago (tarjetas de crédito, etc.) y se hacen a menudo a través de Internet. Es por este motivo que los cuerpos de seguridad recomiendan a la ciudadanía ser muy prudentes a la hora de aceptar ofertas y promociones a través de la red y facilitar datos personales o bancarios.
Igualmente, se informó de un ligero repunte en el número de hurtos, habitual cada año cerca de Navidad, algunos actos incívicos y también el mantenimiento de robos en el interior de vehículos, un tipo de delito que hace unos años había casi desaparecido y que ahora vuelve a producirse, en muchos casos por el hecho de que hay personas que dejan objetos de valor en el interior de los vehículos, y a la vista desde el exterior.
En el encuentro se remarcó el buen funcionamiento de las patrullas mixtas, formadas por agentes de los Mossos y la Policía Local, que han hecho hasta 1.500 visitas personalizadas a comercios, y el operativo conjunto Tremall, al que también colabora la Policía Nacional, que ha permitido la detención de una veintena de personas con reincidencia delictiva. También se ha intensificado el control del ocio nocturno.
En la sesión, también se hizo referencia a actuaciones de civismo. La Policía Local constató que los datos positivos en materia de delincuencia ha permitido hacer un control más exhaustivo de aspectos como el consumo de alcohol en la calle, aspectos relacionados con la tenencia de perros (sin licencia, desatados, etc.), temas de ruido, control de patinetes, etc. Se mencionó también la iniciativa del Ayuntamiento de limitar la venta de bebidas alcohólicas en las tiendas en horario nocturno para mejorar la convivencia vecinal y evitar actitudes incívicas.
Igualmente, se explicó que se sigue avanzando para dotar a la ciudad de una comisaría de proximidad, que se ubicará en el paseo de la República y para cuya adecuación se están llevando a cabo los trámites. De hecho, está muy avanzado el convenio entre Ayuntamiento y Generalitat que debe regular el funcionamiento de esta nueva comisaría.
Cámaras de videovigilancia
En la sesión se actualizó la información respecto a la implementación de cámaras de videovigilancia, otra de las medidas que se decidió adoptar hace un año. El primer paquete de cámaras ya está instalado y en funcionamiento. Tal y como ya se expuso, están ubicadas en plaza Sant Ignasi, plaza dels Drets, plaza Infants, plaza Sant Domènec, Passeig de la República con plaza Llissach y plaza Gispert. En cuanto a la segunda fase, en estos momentos se está preparando la licitación con la previsión de que se puedan instalar próximamente. Se colocarán en la plaza de la Reforma con Pont de la Reforma, en la calle Guimerà con Sant Joan Baptista La Salle, en plaza Valldaura, en plaza Bonavista, en plaza Bages y en dos lugares del Passeig Pere III, en Crist Rei y a la altura de la Biblioteca Pública. Todas las cámaras son de rotación motorizada de 360 grados y con zoom.
Proyecto social pionero y Dispositivo Grèvol
En la sesión de la Mesa de Seguridad se mencionaron los buenos resultados del proyecto social con el objetivo de favorecer la socialización de jóvenes multireincidentes. Se trata de un proyecto pionero en Cataluña, coordinado por Mossos d'Esquadra junto con entidades, empresas e instituciones, entre las cuales el Ayuntamiento de Manresa, y han completado la primera edición del programa una quincena de personas.
Igualmente, en la Mesa se explicó que durante las Fiestas de Navidad, especialmente los días festivos con apertura comercial permitida, habrá la presencia en la calle de efectivos de Mossos y Policía Local, en lo que se conoce como Dispositivo Grèvol. Se trata de patrullaje mixto y también por separado de ambos cuerpos por las zonas comerciales, en fechas en que hay mucha actividad y una gran afluencia en la calle.
También se trató el tema de las ocupaciones de viviendas y se constató que se han resuelto de forma satisfactoria algunas ocupaciones delincuenciales que habían provocado mucha preocupación entre el vecindario de varias zonas, especialmente en la calle Sobrerroca y en la zona de las Escodines.