Entre el 29 de agosto y el 3 de septiembre, Igualada vivirá la cuarta edición de L’Encambra’t, un curso y un festival que pretende hacer llegar a toda la población, y sobre todo a los jóvenes, la música de cámara. El festival aprovecha para dar a conocer espacios emblemáticos, no solo de la ciudad de Igualada, sino también de los pueblos de la comarca. Más de una veintena de jóvenes disfrutarán de la formación intensiva que impartirán profesores de alto nivel como Pedro Rodríguez (violín), Luís Peña (violín), David Andújar (viola), Òscar Alabau (violonchelo) o las miembros de Neuma (flautas). Los alumnos participarán de clases de Camerata y de clases de cámara por grupos, que se harán en Cal Badia.
Entre los conciertos, que se alargarán hasta más allá del mes de septiembre, destacan los conciertos en el Zementiri de los días 30 y 31 de agosto, a cargo de Ferran Albrich y Marc Serra y del profesorado de L’Encambra’t y músicos invitados, respectivamente. El día 1 de septiembre los conjuntos de cámara ofrecerán conciertos en diversas capillas del centro de Igualada. Esta idea fue planteada antes de la pandemia, y este año “por fin la hemos podido llevar a cabo”, explican los organizadores. Se trata de tres conciertos breves a cargo de los alumnos, por los cuales el público podrá itinerario. El concierto de Camerata será el día 3 de septiembre en el Museo de la Piel, con la pieza más revolucionaria de Haydn. Más allá de las fechas del curso, el día 9 de septiembre habrá un concierto especial en colaboración con el coro de cámara de la Escuela de Música. La programación de becas concierto pasará por Sant Jaume de Sesoliveres y por otros pueblos de la comarca: Veciana, Tous... Todos los conciertos son a las ocho y media de la noche, gratuitos y de entrada libre. Toda la actividad y los detalles de L’Encambra’t se pueden encontrar en sus redes sociales y en la web. El festival está financiado por el Departamento de Juventud del Ayuntamiento de Igualada.
La concejala de Juventud, Carlota Carner, ha destacado “la consolidación de este evento que permite que los jóvenes se formen, acompañados por músicos de alto nivel, a la vez que pueden mostrar su talento y los conocimientos adquiridos en unos conciertos hechos en entornos únicos y emblemáticos de Igualada como el Zementiri”.
David Andújar, profesor de L’Encambra’t, ha afirmado que “es un orgullo consolidar el festival y su buena acogida”, así como ha agradecido el apoyo de todo el mundo que hace posible el festival, especialmente sus alumnos y profesores. En la cuarta edición, más de una veintena de alumnos mostrarán su talento tanto con instrumentos de viento como de cuerda, y este año abriéndose a nuevas posibilidad, como el arpa o el canto.