Junts per Igualada ha respondido a las acusaciones de Enric Conill, portavoz de ERC en el Ayuntamiento, en las que acusa al Ejecutivo municipal de gastar 26,5 millones de euros de más de los que inicialmente se presupuestaron en los ejercicios de 2022 y 2023.
Concretamente, Conill ha asegurado que el gobierno municipal se gastó 13,5 millones de más en 2022 y 13 millones más en 2023.
Junts ha calificado al portavoz de ERC de “mentiroso” e “incendiario” por sus declaraciones con las que “engaña a los igualadinos” y los “tacha de ignorantes”. En un comunicado, los de Junts han asegurado que los millones de más que se gastaron en los ejercicios de 2022 y 2023 se deben a un aumento de los ingresos que no estaba presupuestado.
En ambos ejercicios el Ayuntamiento ingresó 26 millones de euros con los que no contaba en los Presupuestos, fruto “de la buena gestión por parte del Gobierno de Junts per Igualada”. De hecho, la Ley General de Estabilidad Presupuestaria prohíbe específicamente que los Ayuntamientos gasten más dinero del que ingresan. Por lo tanto, “si se incrementa el presupuesto de gasto es porque ya se tiene la contrapartida de ingreso”, según afirman desde Junts.
Comunicado de Junts per Igualada
Ante las declaraciones del portavoz de ERC, Enric Conill, acusando al Gobierno de haber gastado en 2022, 13,5 millones más de los presupuestados, y en 2023, 13 millones más de los presupuestados, Junts Igualada manifiesta que:
- Enric Conill engaña de manera incendiaria a los igualadinos con esta afirmación, y además los tacha de ignorantes. No se puede mentir de manera tan flagrante y crear una falsa alarma con respecto a la gestión del presupuesto público. Por eso no podemos obviar ni aceptar actitudes como estas que solo van en contra de la ciudad.
- Hay que hablar con conocimiento de causa. Si ERC hubiera analizado también la liquidación de ingresos de 2022 y 2023, y no solo la de gastos, habría constatado que en estos dos ejercicios los ingresos también subieron estos 26 millones a los que hacen referencia en sus afirmaciones sobre los gastos. Este incremento de recursos, por encima de los previstos inicialmente en el presupuesto de 2022 y de 2023, son el resultado de la buena gestión por parte del Gobierno municipal de Junts per Igualada.
- La Ley General de Estabilidad presupuestaria habla de equilibrio presupuestario, es decir, que NO se puede gastar nada que no esté también en la balanza de ingresos. Por lo tanto, si se incrementa el presupuesto de gasto, es porque ya se tiene la contrapartida de ingreso.
- Enric Conill muestra también ignorancia o mala fe a la hora de interpretar el presupuesto y su ejecución, y por eso da información ENGAÑOSA Y FALSA a la ciudadanía. Y pone en cuestión la buena gestión de los servicios de intervención del Ayuntamiento de Igualada, que, desde una profesionalidad ejemplar, siempre están dispuestos a explicar a los grupos de la oposición cualquier duda que puedan tener con respecto a las cuentas municipales.
- Son estos mismos servicios de intervención los que, en la liquidación de cierre de las cuentas generales de los últimos años, han hecho siempre informes positivos. Los informes están a disposición de los grupos municipales y de la ciudadanía en todo momento.
Es ante estas declaraciones cargadas de falsedades que desde Junts per Igualada pedimos que Enric Conill rectifique sus palabras. La buena gestión que el Gobierno municipal hace de los recursos públicos es contrastable y demostrable.
Los argumentos expuestos en este comunicado con respecto a los ingresos y los gastos, se explican al detalle a continuación.
Con respecto a la liquidación del ejercicio 2022:
Enric Conill dice que se han gastado 13,5 millones de más. Es FALSO, ya que si bien hay este incremento de gasto presupuestario de 13,5 millones, paralelamente hay un incremento de ingreso presupuestario por el mismo importe. Este incremento de ingresos proviene de:
- 7,2 millones de la incorporación de remanentes del ejercicio 2021, que se aprueba por Decreto porque es una continuación de las inversiones y gastos que ya estaban previstos ejecutar dentro del presupuesto 2021. Por eso NO SE TRATA DE MÁS GASTO DE 2022, SINO QUE ES UN TRASPASO DE GASTO PRESUPUESTADO Y APROBADO YA PARA 2021.
- 3,4 millones se han recibido durante 2022 de subvenciones pedidas a las administraciones supramunicipales. Este es nuestro modelo para mejorar la ciudad: llamar a las puertas de otras administraciones para conseguir financiación. Por lo tanto, NO SE HAN GASTADO MÁS DINERO DE LOS PREVISTOS SINO QUE HEMOS RECIBIDO MÁS DE LOS PREVISTOS Y ESO NOS HA PERMITIDO AUMENTAR EL GASTO.
- 2,2 millones vienen del remanente de tesorería de 2021, una vez hecha la liquidación: se propuso una modificación de crédito 2/22 a través del pleno para gastar este ahorro en medidas concretas y, esta, fue aprobada en sesión plenaria de marzo de 2022. Por lo tanto, es un GASTO 2022 aprobado por el Pleno de la Corporación, aunque ERC se abstuvo a la hora de decidir que saliera adelante.
- 0,7 millones vienen de anticipos y préstamos, a corto plazo, a empresas municipales y al personal, que no se presupuestan nunca, pero que siempre tienen su contrapartida a ingresos, pendientes de recibir por las partes implicadas, con el interés legal correspondiente.
Con respecto a la liquidación del presupuesto 2023:
Enric Conill dice que el gobierno de Junts per Igualada ha gastado 13,0 millones más de los previstos coincidiendo con el período preelectoral. Es MENTIRA: hay un incremento de gasto presupuestario de 12,5 millones y también de ingreso presupuestario por el mismo importe. Un incremento de los ingresos que proviene de:
- 6,9 millones de la incorporación de remanentes del ejercicio 2022, que se aprueba por Decreto porque se trata de una continuación de las inversiones y gastos que ya estaban previstos de ejecutar dentro del presupuesto 2022. Por lo tanto, NO ES MÁS GASTO DE 2023, SINO QUE ES UN TRASPASO DE GASTO PRESUPUESTADO Y APROBADO YA PARA 2022.
- 4,7 millones se han recibido durante 2023 de subvenciones pedidas a las administraciones supramunicipales. Llamamos a las puertas y nos las abren. Como resultado, SE HA PODIDO HACER EL GASTO PORQUE SE RECIBIERON MÁS DINERO DE LOS PREVISTOS. Aquí tenemos, por ejemplo, 1,9 millones de euros de los fondos Next Generation que se han invertido en la piscina de Les Comes y en el nuevo carril bici.
- 0,7 millones vienen del remanente de tesorería de 2022, una vez hecha la liquidación: se propuso modificación de crédito 2/22 y 3/22 para gastar este ahorro en medidas concretas y fue aprobada por el pleno de marzo de 2023. Por lo tanto, es un GASTO 2023 aprobado por el Pleno de la Corporación, a pesar de la abstención de ERC.
- 0,2 millones vienen de anticipos y préstamos a corto plazo a empresas municipales y al personal, que no se presupuestan nunca, pero que siempre tienen su contrapartida a ingresos pendientes de recibir por las partes implicadas, con el interés legal correspondiente.