La cooperativa Incoop continuará gestionando el servicio de la guardería municipal Els Petits Gegants de Solsona. El último Pleno ordinario de este mandato, celebrado ayer por la noche, aprobó su contratación con los votos en solidario del gobierno (ERC), la abstención de la formación liderada por Marc Barbens (hasta ahora bajo las siglas de Junts per Solsona), y el posicionamiento contrario de un concejal de ApS-CUP (los portavoces cupaire y socialista excusaron la asistencia).
Actual adjudicataria del servicio desde 2019, Incoop ha sido la única empresa que se ha presentado al concurso. Tal como explicó la alcaldesa, Judit Gisbert, ha obtenido una puntuación de 70 sobre 100. De entre las mejoras, Gisbert destacó los talleres divulgativos para las familias, las horas de educador destinadas a la adaptación de septiembre y el refuerzo en la atención de los niños con necesidades educativas específicas. Este último aspecto se consideraba muy importante, según la alcaldesa. El contrato es para dos cursos por 283.355 euros anuales con la posibilidad de prorrogarse dos cursos más.
El grupo de Marc Barbens se abstuvo por la “tardanza” en la licitación, que ha hecho que las familias hayan preinscrito a los niños sin conocer al equipo de gestión, por lo que considera “falta de claridad del proyecto educativo” en el pliego de prescripciones técnicas y por el hecho de que no se haya licitado con lotes complementarios. Con todo, celebra que se haya resuelto rápido.
ApS-CUP, fiel a su consigna de municipalización de los servicios, aprovechó este punto para reivindicar la gestión directa de la escuela infantil. “No entendemos que se haya vuelto a licitar sin siquiera estudiar la viabilidad económica y técnica de una alternativa”, reiteró el concejal Òscar Garcia. En la misma línea, también echó de menos concreción en el pliego de prescripciones técnicas que han regido el contrato sobre el tipo de comedor y otros aspectos de funcionamiento del centro.
Visto bueno unánime a las cuentas
La Corporación también votó ayer las cuentas generales del ejercicio 2022 con el visto bueno unánime de los grupos presentes, después de que no se haya presentado ninguna alegación durante el período de exposición pública. El concejal de Hacienda, Ramon Xandri, presentó un resultado presupuestario de 122.429 euros, un remanente de tesorería de 1,7 millones y un ahorro neto de 12.092 euros. También puso de relieve el grado de ejecución del presupuesto en gastos del 91,75 por ciento y el cumplimiento del objetivo de estabilidad presupuestaria.
En referencia a este punto sólo intervino Barbens para reconocer el trabajo y el rigor económico del concejal de Hacienda, pero, a la vez, manifestar que “si este dinero está en la caja es porque no se ha gastado en proyectos transformadores”.
El último Pleno del mandato, en el que se debe aprobar el acta de la sesión de ayer y se despiden los concejales y concejalas salientes, se celebrará el miércoles 14 de junio. Será tres días antes del plenario de constitución y toma de posesión del nuevo Ayuntamiento surgido de las elecciones de este domingo.