El próximo 23 de julio Igualada vivirá la Noche de Libros y Flores, una iniciativa organizada conjuntamente por el Ayuntamiento y las librerías y floristerías de la ciudad y que se llevará a cabo entre las 6 de la tarde y las 11:30 de la noche, en el lado norte del Paseo Verdaguer en el tramo entre las calles de Sant Magí y de Òdena. La celebración, de carácter literario, viene motivada por el hecho de que el 23 de abril la crisis sanitaria obligó este año a vivir un día de Sant Jordi atípico, sin libros, rosas y peatones en las calles.
Ahora, tres meses más tarde y con evidentes limitaciones por motivos de seguridad sanitaria, las librerías y floristerías realizarán una jornada con paradas y con firmas de autores, en un horario ajustado a las condiciones climáticas del verano.
Esta singular iniciativa contará con la participación de siete librerías, seis floristerías, una parada de escritores e ilustradores locales y dos medios de comunicación (Ràdio Igualada y L'Enllaç).
La Noche de Libros y Flores ha sido presentada este miércoles en el Ayuntamiento en una comparecencia a cargo del concejal de Promoción Cultural y Relaciones Institucionales, Pere Camps, y el concejal de Sostenibilidad y Movilidad, Miquel Vives, que han estado acompañados por representantes de los libreros y floristas de la ciudad. El encuentro con los medios de comunicación también ha servido para dar a conocer el cartel y un punto de libro conmemorativo de la fiesta, obra de la ilustradora Teresa Sua, autora de la revista literaria Narranación, de la cual es impulsora, junto con Javi Fernández.
Medidas de seguridad
El concejal Miquel Vives ha explicado que las medidas de seguridad que se aplicarán incluirán el control de acceso a los dos extremos de la zona para evitar aglomeraciones. "Esto quiere decir –ha indicado- que se impedirá que el número de personas que rondan por las paradas supere el aforo de seguridad. Evitaremos aglomeraciones". Además, las paradas estarán separadas por una distancia mínima de seis metros, el uso de mascarillas será obligatorio y las librerías y floristerías dispondrán de gel hidroalcohólico. En el caso de que haya firmas de autores será necesario pedir cita previa para evitar colas.