El Ayuntamiento de Igualada, a través de su Departamento de Cultura, ya lo tiene todo a punto para celebrar la víspera de Sant Joan, el 23 de junio de 2025, con una serie de actos que harán vibrar la ciudad en la noche más corta y mágica del año. Como es tradición, la jornada estará marcada para los correfocs, la llegada de la Flama del Canigó y una verbena popular.
Correfocs: tradición y fuego por las calles de Igualada
Uno de los momentos más esperados y emblemáticos de la festividad será el correfoc, que llenará de luz y pólvora las calles del centro de la ciudad. El espectáculo pirotécnico, que cuenta con la participación de las cuadrillas de diablos y figuras de fuego igualadinas, comenzará a las 21 h con el Correfoc petit, donde participarán los Pequeños Diablos con el dragón Xerric, los Pixapólvora de Igualada y los Petits Mal Llamp.
Ya entrada la noche, a las 00:00 h, tendrá lugar el Correfoc grande, con los Diablos de Igualada, Dracs y Víbries de Igualada —incluyendo la Víbria Jove— y el grupo Mal Llamp de Igualada con el Drac Flameus.
El recorrido de ambos correfocs será el mismo: plaza de Sant Miquel, calle de Sant Roc, calle de Sant Sebastià, plaza de la Creu, calle Nou, plaza del Pilar, calle del Born y plaza del Ayuntamiento.
La Flama del Canigó llega a Igualada
Otro de los actos centrales de la jornada es la llegada de la Flama del Canigó, símbolo de hermandad entre los territorios de habla catalana. Organizada por la Asociación Llama del Canigó de Igualada, con el apoyo del consistorio, la llama llegará a las 20 h a la plaza del Ayuntamiento, llevada en relieves desde Coll d'Ares por atletas y escolares igualadinos.
El recibimiento incluirá una actuación de la coral Xalest, que interpretará la tradicional “Montañas del Canigó”. Acto seguido, se leerá el manifiesto desde el balcón del Ayuntamiento, y la coral cerrará el acto con el himno nacional, “Els Segadors”. La Llama continuará su viaje hacia el monasterio de Montserrat, llevada por relevos del Club Atlético Igualada.
Cena popular y música para todos
La fiesta continuará con una cena popular y una verbena abierta a todo el mundo en la rambla de Sant Isidre, organizada por el Casal Popular de Igualada, el Foment, en colaboración con el Departamento de Cultura. A partir de las 21 h, se podrá cenar en la rambla con hogueras colectivas. Hay que reservar mesa y sillas previamente a través del correo [email protected].
A partir de la medianoche, la alegría continuará con música en directo a cargo del grupo “All Foll”, que ofrecerá un repertorio de versiones festivas con sonidos tradicionales como el acordeón diatónico, el flautín y el tamboril.
Desde el Ayuntamiento de Igualada la concejala de Cultura, Carme Riera ha invitado a toda la ciudadanía a participar en una celebración que une tradición, cultura y fiesta y que tiene un fuerte arraigo en los Países Catalanes. Este año, el cartel de la fiesta ha sido diseñado por la artista igualadina Gina Giore que con su inconfundible estilo ha puesto imagen a una de las noches más especiales del año.