El Ayuntamiento de Igualada ha solicitado a la Dirección General de Transportes y Movilidad de la Generalitat de Cataluña la mejora inmediata del servicio de bus entre Igualada y Bellaterra, principalmente destinado a todos los estudiantes que se desplazan hasta la Universidad Autónoma de Barcelona. El alcalde Marc Castells, lo ha solicitado por carta a Oriol Martori, director general de Transportes y Movilidad, como responsable competente sobre esta línea.
Marc Castells considera que el trayecto que se cubre tiene “mucho margen para la mejora, ya que tal como está diseñada la línea no es útil”; porque actualmente, “los estudiantes disponen sólo de 3 expediciones al día en sentido Bellaterra (una de las cuales es a las 18:15h), y de 2 de vuelta en sentido Igualada”, unos servicios que normalmente van “al límite de su capacidad” y que a menudo no pueden recoger a todos los usuarios. Unos servicios, que además, “tienen paradas intermedias que hacen el trayecto demasiado largo para ser competitivo con el transporte privado”. Y añade que, por otro lado, hay que tener en cuenta que Igualada “hace de punto de salida a todos los universitarios de la comarca que cursan sus estudios fuera de la Anoia”.
Ante las reiteradas y numerosas quejas, el alcalde solicita que se incluya el destino Igualada – Bellaterra directa “en el servicio exprés.cat creando más expediciones y con servicios directos”. El alcalde también destaca que esta ampliación “daría una mejor cobertura del servicio y haría más eficiente la inversión pública en movilidad en la Anoia”.
Un inspector de la Generalitat sobre el terreno
Esta acción del Gobierno municipal se suma a las reclamaciones ya hechas de mejora de la línea Igualada–Barcelona, en las que además, el Gobierno invitó a los responsables de la Generalitat a venir a la ciudad para comprobar a pie de calle cómo funcionan en hora punta las dos líneas, que opera la concesionaria Monbús.
Es así como, recientemente, un responsable de la Generalitat se desplazó a Igualada para hacer un seguimiento del servicio en directo, desde varias paradas de la ciudad, entre las 6 y las 9h de la mañana. Con los datos obtenidos se analizará el funcionamiento de estas líneas, que trasladan diariamente centenares de usuarios.
Durante la inspección de estos dos servicios, el concejal de Movilidad, Miquel Vives, acompañó al representante del Departamento de la Vicepresidencia, Políticas Digitales y Territorio de la Generalitat.