Igualada participa en el programa LECXIT para ayudar a leer a niños

20 de febrero de 2023 a las 10:27h

Desde mediados del mes de enero, una veintena de voluntarios y voluntarias se reúnen semanalmente con 20 niños de 4º de primaria de Igualada en horario extraescolar para leer juntos y mejorar, así, su comprensión lectora.

 

El alumnado forma parte de las escuelas Dolors Martí i Badia, Gabriel Castellà i Raich y Mare del Diví Pastor, y los voluntarios son igualadinos e igualadinas que se presentaron al llamamiento conjunto que hicieron el Ayuntamiento de Igualada y el programa LECXIT, de la Fundación Bofill, para impulsar el éxito educativo a través de la mejora de la comprensión lectora de los niños.

 

23 municipios y 52 nuevos centros educativos de toda Cataluña: el programa LECXIT crece este curso e Igualada ha sido el primero de estos municipios en finalizar el llamamiento de voluntariado necesaria para llevar a cabo la actividad. El balance que hacen del arranque, tanto voluntarios como niños, es muy bueno: juntos pasan un buen rato leyendo libros y convirtiendo la lectura en una experiencia divertida y apasionante.

 

“Las sesiones LECXIT se basan en un acompañamiento lector individualizado entre un niño y un voluntario o voluntaria. El voluntariado es, por tanto, la pieza clave del LECXIT sin la cual el programa no sería posible. Al finalizar el curso se genera un gran vínculo emocional entre cada pareja lectora; un vínculo especial que en Igualada ya estamos viendo sólo durante las primeras sesiones”, amplía Marta López, directora del programa LECXIT, impulsado por la Fundación Bofill.

 

Para ofrecerse como voluntario o voluntaria no hacía falta formación previa, aunque la organización formó a las personas participantes y reciben en todo momento el acompañamiento y asesoramiento de un equipo de profesionales.

La concejala de Enseñanza y deportes del Ayuntamiento de Igualada, Patrícia Illa, también hace una valoración muy buena de la implementación del programa en Igualada: “Igualada es una ciudad con un tejido de voluntariado muy potente, y gracias a ellos muchos proyectos son posibles. Es el caso del LECXIT, que fomenta la inclusión y el trabajo en red”.

 

El programa se alargará hasta el mes de mayo y se espera poder reeditarlo en la ciudad para poder seguir ayudando a los niños que necesitan mejorar la comprensión lectora, un elemento clave para reducir las cifras de fracaso escolar.

 

EL PROGRAMA LECXIT

El programa LECXIT, promovido por la Fundación Bofill, tiene como objetivo impulsar el éxito educativo a través de la mejora de la comprensión lectora de los niños de 4º, 5º y 6º de primaria en situación de vulnerabilidad.

 

Hace más de 10 años que el programa está en marcha. En la actualidad cuenta con una red de casi 300 espacios LECXIT en 150 municipios donde más de 1.900 voluntarios y voluntarias acompañan semanalmente a un niño para hacer de la lectura una experiencia divertida y apasionante.  El enero de 2023 se amplió el programa a 500 nuevos niños participantes, y por eso se hizo un llamamiento para conseguir nuevos voluntarios y voluntarias que pudieran dedicar una hora semanal a un niño.

 

Las cifras muestran que el 25,2% del alumnado de Cataluña tiene un nivel bajo o medio-bajo* de comprensión lectora en 6º de primaria. Es decir, 1 de cada 4 niños cuando finaliza la primaria no consigue alcanzar un nivel lector que le garantice comprender con facilidad aquello que lee y asegurar así su éxito educativo y social.