El Ayuntamiento de Igualada ha destinado 89.952,07 euros este 2022 a otorgar subvenciones a 48 empresas de la ciudad. La concejalía de Dinamización Económica ha seguido tres líneas de actuación: ayudas a empresas de nueva creación, ayudas a la adaptación y mejora de la actividad empresarial, y la novedad de este año ha sido la incorporación de ayudas para la sustitución de iluminación exterior en rotulación y fachadas para hacerlas más sostenibles y eficientes. Con estas ayudas el Ayuntamiento quiere seguir apoyando a empresas y emprendedores de la ciudad en un momento en que todavía están afectados por la pandemia y en que tienen que hacer frente al aumento de costes de las materias primas.
En cuanto a las empresas de nueva creación durante el 2022, las ayudas han ido desde los 500 a los 4.000 euros. Así, se han dado incentivos a 21 empresas por un importe total de 24.118,53 euros.
La segunda línea, orientada a la adaptación y mejora de la actividad empresarial, ha servido para subvencionar planes estratégicos de 16 empresas por un valor total de 54.747,85, recibiendo cada una de ellas entre 1.000 y 5.000 euros. En concreto, se han dado ayudas para la realización de planes de mejora de negocio, la mejora de planes de marketing, planes de sistemas operativos, o logística y planes de mejora para potenciar el equipo humano o la implementación de RSC interna.
La novedad de las subvenciones a empresas de este año ha sido la tercera línea, dedicada a ayudar a los establecimientos comerciales y de servicios que han querido renovar el exterior de sus establecimientos que incluyeran la iluminación. En este caso se han otorgado incentivos a 11 empresas por un importe total de 11.085,69 euros, con un importe mínimo de 400 euros y un máximo de 1500 euros.
El concejal de dinamización económica, Jordi Marcè, apunta que se quiere seguir reforzando el apoyo a las empresas. “Ellas son la clave para la recuperación económica y el empleo, por eso queremos ayudar a los empresarios que hacen los deberes y apuestan por los planes de mejoras de su actividad en los diferentes ámbitos”. Marcè también señala el emprendimiento como un sector fundamental para el futuro de la ciudad y recuerda, además de las ayudas económicas, los diferentes servicios y proyectos que se ofrecen desde el ayuntamiento para acompañar y guiar a los nuevos emprendedores. Un ejemplo de ello es el proyecto la Incubadora que justo ahora ha abierto la segunda convocatoria, pero también el servicio de asesoramiento a emprendedores y empresas que se da permanentemente desde Ig-nova.