Después del éxito del primer proyecto de masovería urbana, el Ayuntamiento de Igualada, con la colaboración de la cooperativa Obrint Portes SCCL, iniciará a finales de año una segunda actuación en este ámbito en la ciudad. El objetivo es aumentar el parque de vivienda de alquiler asequible para personas jóvenes en Igualada mediante la masovería urbana como forma alternativa de acceso a la vivienda. Este modelo consiste en un acuerdo entre una parte propietaria de una vivienda que requiere unas rehabilitaciones para ser habitable, y una parte masovera, las cuales convienen una carencia de alquiler por esta última a cambio de realizar una serie de mejoras en el inmueble.
Para este segundo proyecto, el inicio de las obras del cual está previsto para el mes de noviembre, se buscan jóvenes de entre 18 y 35 años con voluntad de acceder a una vivienda como masoveros. Las personas que ejercen el papel de masoveros recibirán una formación inicial básica para llevar a cabo las obras necesarias en la vivienda y su posterior mantenimiento. Esta forma de rehabilitación tiene como valor añadido una reducción de costes económicos, la corresponsabilidad de realizar mejoras de lo que será su futura vivienda y la aportación de nuevos conocimientos en rehabilitación y mantenimiento que les reporta a los jóvenes masoveros.
Todas aquellas personas que estén interesadas en conocer más información, pueden enviar un correo a masoveriaurbanaigualada@gmail.com.