Igualada impulsa un proyecto para mejorar los caminos escolares de la ciudad

01 de febrero de 2023 a las 15:59h

La concejala de Enseñanza de Igualada, Patrícia Illa, acompañada del concejal de Movilidad y Sostenibilidad, Miquel Vives, han presentado este miércoles el inicio del proyecto “Caminos Escolares” que permitirá conocer las especificidades de los caminos y rutas que siguen los alumnos para llegar a sus centros educativos y dirigirse, después, a las actividades extraescolares correspondientes.

Este estudio, que cuenta con la participación de una empresa externa experta en movilidad constará de varias fases y se centrará primeramente en seis escuelas representativas, ubicadas en diferentes entornos y con especificidades diversas y diferenciadas. Posteriormente, se irá ampliando el estudio y añadiendo el resto de centros.

 

Illa ha destacado que se trata de un proyecto participativo que contará con la implicación de escuelas, alumnos y familias. La concejala ha querido destacar “el papel que tendrán las AFA y también la Red de Escuelas por la Sostenibilidad de Igualada que hace tiempo que trabajan en los ODS a nivel de ciudad y son expertos en cuanto a la movilidad”.

Miquel Vives, concejal de Movilidad, ha explicado que este estudio nace a raíz de la aprobación del Plan de Movilidad Urbana y Sostenible de Igualada con el objetivo de conseguir que las rutas y entornos escolares sean “más verdes, sostenibles, seguros y que den más autonomía a niños y jóvenes a la hora de ir a su centro escolar”. A su vez, este estudio debe permitir resolver problemáticas y planificar cómo deben ser los entornos escolares en un futuro.

 

Vives ha destacado la transversalidad de este proyecto estructural de ciudad que contará con la participación de niños, familias, profesores, asociaciones de vecinos y varios departamentos del Ayuntamiento como educación, movilidad, comercio o seguridad.

Vives ha detallado que el proyecto estará dividido en cinco fases y finalizará con un diagnóstico y propuestas para pacificar “no solo los entornos escolares sino toda la ciudad con una mirada verde y amable”.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído