El sábado 18 de febrero, a las 6:30 de la tarde, tendrá lugar la Rúa del Carnaval de Igualada 2023 con un recorrido igual a las últimas ediciones. Al llegar a la plaza de Cal Font, alrededor de las 21h tendrá lugar la lectura del pregón realizado, este año, por el Gremio de Traginers al tiempo que se hará público el veredicto del Jurado y se entregarán los trofeos del concurso a las tres mejores comparsas.
La Rúa estará encabezada, una vez más, por la Banda de Cornetas y Tambores de La Cofradía de Fátima y contará con la participación, cerrando la comitiva, de la carroza del Rey Carnestoltes, que este año corre a cargo del Antiguo Gremio de Traginers de Igualada, que vuelve a asumir esta tarea, que ya había hecho en 2008.
En cuanto al concurso de comparsas, las inscripciones se abrieron este lunes 30 de enero y el plazo termina el 9 de febrero. Para participar, hay que rellenar el boletín del programa y hacerlo llegar al Departamento de Promoción Cultural del Ayuntamiento de Igualada [email protected]. Puede encontrarlo en línea en la web igualada.cat. Para concursar las comparsas deben tener un mínimo de 10 componentes. Habrá un total de 15 premios en metálico (5 de 500 € y 10 de 200 €) en orden de las mejores comparsas seleccionadas por el jurado. El día de la rúa, en la plaza de Cal Font se entregarán tres trofeos a las tres mejores comparsas, con la posibilidad de una mención especial.
El domingo 19 de febrero habrá un espectáculo infantil a cargo de los Músicos del Parque, a las 12 del mediodía, en la plaza del Ayuntamiento, donde los niños podrán lucir los disfraces y bailar. Actividad organizada con la colaboración de La Xarxa de Igualada. El diseño del programa ha sido creado por Mireia Sala, ilustradora y diseñadora gráfica de Igualada. Después de formarse como ilustradora en la escuela Leandre Cristòfol de Lleida me adentré en el mundo del diseño gráfico en la Gaspar. Especializada en la ilustración aplicada al diseño y así como en el diseño editorial trabajando en la Agencia Minimilks, donde ha trabajado con clientes como la Diputación de Barcelona, el Ayuntamiento de Girona, el Patronato de Turismo de Costa Brava, la UdG, entre otros.