Igualada aumenta las parcelas de huertos urbanos del Rec

18 de enero de 2023 a las 16:12h

El Ayuntamiento de Igualada ampliará la actual zona de huertos urbanos con dos nuevos terrenos situados en el barrio del Rec junto al río Anoia con el fin de sumar superficie destinada a la huerta urbana y, por tanto, al correo de productos destinados exclusivamente al autoconsumo de los usuarios. Concretamente, los nuevos terrenos tienen una superficie de 2.328,60 metros cuadrados, de los que saldrán 40 nuevas parcelas de 50 m² cada una. Los trabajos de ampliación y adecuación comenzarán durante el primer semestre del año 2023.

Actualmente, hay 37 huertos urbanos y con la nueva adquisición se pasará a disponer de 77 huertos. Todos los huertos están ocupados y se espera que los nuevos también se adjudiquen rápidamente, ya que hay una lista de espera de ciudadanos interesados en trabajar estos campos.

 

Desde su puesta en marcha, en enero de 2015, el Ayuntamiento ha ido invirtiendo en diferentes mejoras y realiza diferentes tareas de mantenimiento como la aportación de estiércol ecológico dos veces al año y la labranza de las parcelas con motocultor. Los usuarios son asociaciones, particulares y 4 huertos los gestiona el mismo ayuntamiento donde se cultivan alimentos destinados al Banco de Alimentos. Concretamente, en estos huertos se recogió el primer año, en 2017 un total de 370 kg, en 2018 fueron 1.104 kg, en 2019 recogió 802 kg, en 2020 no hubo cosecha por la pandemia, en 2021 se recogieron 585 kg y el año pasado fueron 571 kg.

El sistema de cultivo es respetuoso con el medio ambiente y el entorno. El riego se realiza mediante agua freática que se lleva por una canalización subterránea ya existente.

 

Estos huertos urbanos son espacios de cultivo a pequeña escala dentro de la ciudad y tienen como objetivo, entre otros, favorecer el desarrollo de valores ambientales, la recuperación de espacios verdes con la huerta como protagonista, la promoción de la alimentación saludable, el fomento de la socialización, la creación de redes de relaciones sociales o la práctica de la actividad física regular, incrementando la autonomía personal y la autoestima.

Así lo ha anunciado el alcalde, Marc Castells, que ha explicado que “con la subida de precios de los alimentos es una buena iniciativa para compensar y quien quiera disfrutar de la horticultura y tener para su autoconsumo verduras de temporada, vale la pena”. Castells también ha manifestado que “los huertos se enmarcan claramente dentro del proyecto de transformación y mejoras del barrio del Rec y si lo ligamos con la finalización de las obras de enlace de la Ronda Sur, la Vía Azul que el 1 de febrero inicia las obras, la recuperación paisajística del cauce del río Anoia que ya se está trabajando y los 3 millones de inversión que llegaron por el Rec de los Fondos Next Generation, estos nuevos espacios verdes, estos huertos, se complementan muy bien con la transformación paisajística del Rec”.

Cualquier ciudadano mayor de 18 años o asociación puede optar a gestionar una parcela durante cuatro años, siguiendo siempre un modelo de agricultura ecológica. Además de la parcela, los hortelanos disponen de espacio para guardar las herramientas, taquillas individuales, lavabos, duchas y una pérgola con bancos y mesas adecuado como zona de descanso y de reunión. Las personas interesadas en disponer del derecho de explotación de estos huertos deben dirigirse a la Oficina de Atención Ciudadana del Ayuntamiento de Igualada.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído