El alcalde de Igualada, Marc Castells, ha explicado este miércoles por la mañana las líneas principales del acuerdo que el gobierno ha cerrado con el grupo de Igualada Som-hi para presentar un proyecto de presupuestos municipales que incluye varias enmiendas del grupo que lidera Jordi Cuadras y que se debatirá en el pleno esta noche.
Uno de los principales cambios en el proyecto de presupuestos, presentado por el gobierno la semana pasada, es la rebaja de un 4% del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI). Así, la propuesta inicial de un 11% bajaría hasta el 7%. Marc Castells ha explicado que “esta rebaja implica al gobierno recortar gasto y aumentar el ahorro de forma generalizada en todas las concejalías a excepción de aquellas que atienden y dan servicio a las personas más vulnerables y hacen posible que nadie se quede atrás”.
Castells ha agradecido el esfuerzo del grupo municipal de Igualada Som-hi que con este acuerdo de presupuestos ha impulsado también la recarga del 50% IBI a los pisos desocupados de forma permanente, el mantenimiento de las bonificaciones del IBI a los edificios que instalen placas solares y a los pisos que se reformen y entren en la bolsa de alquiler asequible del Ayuntamiento. Otro de los acuerdos a los que se ha llegado ha sido la posibilidad de fraccionar el pago del IBI en cuatro pagos.
El alcalde de Igualada ha remarcado que este presupuesto permite continuar manteniendo intactas las líneas rojas que desde el gobierno no se quieren cruzar: “queremos que los indicadores economicofinancieros del consistorio continúen en verde, los heredamos en rojo, hemos conseguido que ahora sean todos verdes y queremos mantenerlo así”. En segundo lugar Castells ha remarcado que desde el gobierno “queremos seguir promoviendo nuestro modelo de ciudad, con una alta calidad de vida y que no deja a nadie atrás. Un modelo que se centra en generar riqueza y prosperidad y que aleja a Igualada de la posibilidad de entrar en una lenta decadencia como les está pasando a otras ciudades de nuestro entorno”.
Una situación económicosocial adversa a escala global y de infrafinanciación municipal
Castells ha querido contextualizar la situación economicofinanciera en la que se presentan estos presupuestos que parte, tal como han publicado varios medios de alcance nacional y local estos días, de una situación de alarma municipal ante la infrafinanciación de los ayuntamientos por parte del gobierno español y catalán. En este sentido, el alcalde de Igualada ha recordado que los ayuntamientos “nos vemos obligados a prestar servicios que no son competencia nuestra y que no son financiados”. Aparte ha recordado que en 2003 el estado ya redujo los recursos provenientes del Impuesto de Actividad Económica y el año pasado ha rebajado los ingresos que los ayuntamientos recibían por las plusvalías.
A todo esto hay que sumarle el IPC, que ha crecido un 14% en los últimos cuatro años, un incremento que Castells ha asumido que todo el mundo ha sufrido, pero también los ayuntamientos. En este caso para el consistorio igualadino esta subida ha supuesto un aumento de 2.000.000 € en los contratos en curso. A esta suma hay que añadirle la subida del Euríbor que en un año ha pasado del 0,1% al 4% cuadruplicando el coste de los préstamos del Ayuntamiento de Igualada.
El coste de los suministros también se ha disparado a raíz de la guerra de Ucrania en un 30%. En el caso del Ayuntamiento de Igualada la subida en el coste del gas y la electricidad ha supuesto un aumento de 600.000€ en el día a día de los diferentes equipamientos municipales que deben seguir dando servicio a la ciudadanía.
Finalmente, a esta situación hay que sumarle el aumento de sueldo a funcionarios y a personal laboral de la administración marcado por la Ley de Presupuestos del Estado que este año para el Ayuntamiento de Igualada ha supuesto un incremento de 1.000.000€.
El alcalde no percibe ningún euro del Ayuntamiento de Igualada
Marc Castells también se ha referido a la “dinámica perversa de Poble Actiu a la hora de vincular los incrementos del presupuesto municipal a un mayor gasto en sueldos políticos que no es real”.
Castells ha mostrado un certificado, firmado por la secretaria del Ayuntamiento, donde confirma que el alcalde de Igualada no percibe ningún euro por parte del Ayuntamiento de Igualada. Por lo tanto, ha concluido Castells, “las afirmaciones por parte de partidos políticos que relacionan el aumento del presupuesto con los sueldos de los cargos políticos son falsas, fruto del interés de desinformar y de no ser conscientes de la situación global que afecta a todos los consistorios”. Una situación ha añadido Castells que “ha obligado a gran parte de los ayuntamientos de nuestro país, sean del color que sean, a tener que subir impuestos para poder cuadrar las cuentas”.
Del mismo modo, el concejal de Dinamización Económica del ayuntamiento, Jordi Marcè, tampoco percibe ninguna retribución por parte del Ayuntamiento de Igualada.