Igualada acogerá dos charlas sobre conflictos armados y su resolución pacífica en el mundo actual dentro de los actos del Octubre Solidario

17 de octubre de 2023 a las 14:23h

Dentro de los actos del Octubre Solidario, la entidad Igualada Solidaria, con el apoyo del Ayuntamiento, ha impulsado dos charlas sobre los conflictos bélicos y su resolución pacífica. Desgraciadamente, estos días la guerra, los ataques y los refugiados vuelven a centrar el foco mediático que se ha desplazado de Ucrania hacia Israel y Palestina. Estas charlas, sin embargo, quieren recordar que en el mundo hay muchos otros conflictos bélicos de los que no se hace eco y que producen miles de víctimas y miles de personas desplazadas cada año.

En medio de esta dinámica, la educación para la paz es una herramienta clave para avanzar hacia un mundo sin violencias y, con esta voluntad, Igualada Solidaria y el Ayuntamiento de Igualada organizan estas charlas/coloquios a cargo de expertos de la Fundación FundiPau, que promueve la paz y la no violencia.

 

El jueves 19 de octubre a las 19,30h en el Espacio Cívico Centro, el profesor Albert Caramés, director de FundiPau, profesor asociado en la Universidad Blanquerna Ramon Llull y en la UOC y editor del blog AfricayeOrg, hablará de Cómo son los conflictos armados actuales.

Caramés explicará por qué los conflictos armados contemporáneos no son como los que nos explican los libros de historia, las nuevas formas de violencia menos visibles o evidentes. También expondrá cómo ha cambiado la forma de hacerles frente, qué tipologías hay, qué actores suelen intervenir y cuáles son sus principales causas, su impacto y las consecuencias.

 

Esta charla tendrá continuidad el próximo 2 de noviembre, a las 19,30 h en el Espacio Cívico Centro, con la intervención del profesor Antoni Soler, ex-presidente de FundiPau, activista por la paz y la no-violencia, con una larga trayectoria en entidades y asociaciones y autor de diferentes artículos y libros sobre la cultura de la paz.

Esta segunda parte, abordará, desde una perspectiva teórica y práctica, los principales mecanismos de resolución de conflictos. Así, se tratará de aplicar estrategias y herramientas que puedan ayudar a resolver los conflictos cotidianos, además de ver cómo se han resuelto en los contextos de conflictividad armada. La charla mostrará cómo, la mayoría de conflictos, por mucho que se piense lo contrario, se resuelven de forma pacífica.

Difundir la cultura de la paz y la no violencia ayudará a crear una sociedad crítica y exigente, con más fuerza para presionar a los gobiernos y con más argumentos para poder transformar el mundo.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído