Las instalaciones de ProManresa, la Agencia de Desarrollo Local del Ayuntamiento de Manresa, situadas en Casa Caridad, han acogido esta mañana el acto de clausura de una nueva edición de la Casa de Oficios. En total, han participado en este programa 8 personas, de las cuales 5 han finalizado y han recibido un diploma.
El acto ha contado con la presencia del concejal de Empleo y Emprendimiento del Ayuntamiento de Manresa, Lluís Vidal Sixto Orozco; y del representante del Gremio de la Construcción de obras de Manresa y Comarcas, Jaume Cots Sarrate.
La Casa de Oficios es un programa que se caracteriza por proporcionar formación y experiencia profesional a sus participantes. Ha tenido una duración de 12 meses y se ha desarrollado a través del proyecto “Treball als Barris” subvencionado por el Servicio Público de Empleo de Cataluña (SOC). En total, han participado jóvenes residentes en Manresa menores de 29 años y en situación de desempleo.
La primera fase del proyecto (noviembre-abril) ha consistido en una formación teórico-práctica en la especialidad de auxiliar de albañil. Los participantes han trabajado algunos conceptos como técnicas para revestir, obras de fábrica vista, trabajos de obra de albañilería y un curso de energías renovables y construcción sostenible. Además, han podido realizar una formación en prevención de riesgos laborales en el sector de la construcción y en altura, así como la obtención del carnet de carretilla elevadora.
Posteriormente, el Ayuntamiento de Manresa ha contratado durante seis meses al alumnado que ha superado con éxito la formación. Ya como trabajadores, los jóvenes han realizado diversas tareas de rehabilitación y construcción de la cubierta de los vestuarios del campo de fútbol de Les Cots, en el barrio de la Font dels Capellans.
A lo largo de los 12 meses, el alumnado ha recibido también apoyo y orientación, así como formación básica (matemáticas, catalán, conocimiento del entorno) con el fin de mejorar sus posibilidades de inserción y/o retorno al sistema educativo una vez finalicen la Casa de Oficios.
Construcción de la cubierta de los vestuarios del campo de fútbol de Les Cots
Las obras realizadas por los jóvenes han consistido en el aislamiento térmico e hidrófugo de la cubierta de los vestuarios del campo de fútbol de Les Cots y el aislamiento térmico de las fachadas por el exterior, con el fin de lograr una mejora de la eficiencia energética de todo el edificio.
El concejal de Empleo y Emprendimiento del Ayuntamiento de Manresa ha felicitado a los jóvenes por su participación y por su trabajo “con una ejecución muy buena” y les ha animado a continuar formándose profesionalmente de cara al futuro. Lluís Vidal Sixto Orozco también ha agradecido el apoyo y la colaboración del Gremio de Constructores en un programa como este dirigido a jóvenes en situación de desempleo.
El monitor formador de este proyecto, Josep Maria Tejederas Villa, que ha acompañado y guiado a los jóvenes durante la obra, se ha mostrado “muy contento del resultado de un trabajo complejo, de 300 metros de cubierta. A pesar de no tener experiencia previa, los jóvenes han hecho el trabajo perfectamente y han aprendido los conceptos de forma muy rápida”.
A su vez, Jaume Cots Sarrate, les ha animado a continuar trabajando en el mundo de la construcción, un oficio del cual “habéis tenido solo una primera experiencia”, pero les ha recordado que esta profesión “no se aprende en un curso de 900 horas, requiere mucha constancia, muchos años y evolución constante”, pero que con el tiempo “nos hace sentir orgullosos del trabajo bien hecho, un trabajo que perdura con el tiempo”.
Prop de 130 contrataciones desde 2007
La Casa de Oficios es un programa subvencionado por el SOC dentro del proyecto Treball als Barris. Se trata de un programa mixto de formación y trabajo dirigido a personas jóvenes de 16 a 29 años con el objetivo de proporcionarles formación y práctica profesional mediante la realización de obras o servicios públicos que aporten un beneficio social al barrio objeto de actuación. La Casa de Oficios se inició en 2007. En todos estos años, ha permitido realizar 127 contrataciones, contando también las de este 2023.
El próximo mes de noviembre se prevé poner en marcha una nueva edición.