El programa Frecuencia de barrio, organizado durante cinco viernes de verano con sesiones de cuentacuentos en diferentes barrios de Solsona, ha sido valorado muy positivamente por la organización por “la excelente acogida de las familias”, tal como apuntan desde los Servicios Sociales. Han participado una media de entre 50 y 60 personas por sesión.
Los narradores Carles Alcoy, Montse Mujal, Joan de Boer, Alba Mascarella y Patricia McGill han amenizado la tercera edición de la iniciativa, que se ha dado por cerrada con la entrega de premios por parte de la concejala de Derechos Sociales, Maria Moumen, a Oriol Capdevila e Iu Guixé, ganadores del sorteo entre los niños que han completado el pasaporte de Frecuencia de barrio. El primero se ha llevado un abono de un mes a las piscinas municipales para el próximo verano y el segundo, un lote de libros.
Coorganizada por la Biblioteca Carles Morató y la concejalía de Derechos Sociales, a través de los Servicios Sociales, esta programación tiene por objetivo descentralizar la oferta cultural de Solsona y llevarla a los barrios periféricos, más allá del casco antiguo, a la vez que se fomentan los vínculos entre el vecindario de los diferentes sectores del municipio.
Agradecimiento a los barrios
Este año, la iniciativa se ha ampliado con la incorporación de la Cabana d’en Geli, una propuesta que ha tenido éxito y ha sido muy bien acogida. Desde la organización se considera consolidada esta oferta cultural de verano para las familias y se agradece la colaboración de los barrios para acogerla.
Más de treinta niños nacidos entre 2011 y 2020 han participado en la actividad paralela del pasaporte para sellar con la asistencia a un mínimo de tres sesiones de la actividad, aunque solo doce lo han completado.