ERC Manresa plantea crear un Distrito Cultural en el Centro Histórico

16 de mayo de 2023 a las 16:24h

ERC Manresa sitúa la cultura como una herramienta transformadora y generadora de oportunidades el próximo mandato. Por este motivo, plantea la creación de un Distrito Cultural en el Centro Histórico que se convierta en un polo de actividad cultural y que traiga dinamismo y actividad económica al centro. El Distrito Cultural se vertebrará en torno a cinco equipamientos: el Teatro Conservatorio, la Anónima, el Auditorio de Sant Francesc, el nuevo Archivo Comarcal y el Museo del Barroco.

En este sentido, la candidatura que encabezó el actual alcalde Marc Aloy priorizará la rehabilitación integral del Teatro Conservatorio para que se convierta en la nueva sede de la Escuela de Artes Escénicas de la ciudad y se consolide como uno de los espacios de referencia de la actividad cultural de Manresa. Aloy ha apuntado que “el Conservatorio es uno de los grandes activos de la ciudad y un polo cultural y, por eso, planteamos el inicio de una remodelación total de un equipamiento que en 2028 conmemorará el 150 aniversario”. Para ERC la Escuela de Artes Escénicas debe ser un espacio público con capacidad de acoger a los alumnos de las diferentes disciplinas artísticas que se pueden estudiar en la ciudad. Se calcula que actualmente en Manresa hay cerca de 800 personas que cursan enseñanzas de artes escénicas (teatro, teatro musical y circo).

Una inversión necesaria

Anna Crespo ha apuntado que “el Teatro Conservatorio forma parte de la historia de la ciudad y es sinónimo de cultura con una programación estable de calidad, pero es necesaria una reacción para dar respuesta a un equipamiento que ha quedado obsoleto y en el que es necesaria una inversión importante”. Para ERC “Manresa es una ciudad de teatro y el Conservatorio será una pieza clave”.

En clave cultural, ERC también pone en valor haber podido recuperar el Auditorio de Sant Francesc y acondicionarlo para que se convierta en un espacio referente para la música de cámara y la danza. En este sentido, el alcalde ha querido remarcar “el agradecimiento al Orfeó Manresà por haber cedido este espacio y nuestro compromiso para posicionarlo como un espacio cultural polivalente”.

Y la apuesta de la Anónima para que se consolide como un espacio para la cultura transformadora. El partido quiere fomentar la creación por parte de todas las personas, no sólo aquellas que producen de una forma más profesional. Para Crespo, esta creación de una forma comunitaria “pone el énfasis en el proceso y, por eso, propone los espacios subterráneos de la Anónima para acoger este trabajo que lo acerque a la ciudadanía. Compartiendo espacio con ProManresa pueden surgir grandes oportunidades para las industrias creativas y la cultura transformadora”.

En materia de equipamientos, para ERC también será transformador el nuevo Archivo, situado detrás del edificio del Ayuntamiento y que permitirá unir el archivo de la ciudad y el comarcal en un espacio más amplio. Además, teniendo en cuenta el importante legado judío del archivo, uno de los más importantes de Cataluña, ERC propone la creación de un espacio dedicado íntegramente a divulgar el fondo judío de la ciudad.

Formarán parte también del Distrito Cultural los nuevos museos de Manresa y del Barroco de Cataluña, en una actuación que ha permitido preservar el patrimonio del antiguo Colegio Sant Ignasi. Los dos museos, con más de 8.000 metros cuadrados, tendrán también implicaciones urbanísticas y de cohesión de todo este entorno del Centro Histórico. Para ERC todos estos espacios permitirán recuperar patrimonio y darán forma a un nuevo Distrito Cultural integrado en el centro, abierto a la ciudadanía, transformador de espacios públicos y que implicará, también, un mayor protagonismo para los peatones con más dinamismo, actividad económica y oportunidades para todo el entorno.

Estudios públicos

Finalmente, ERC Manresa también plantea que el Teatro Conservatorio acoja el Ciclo Formativo de Grado Superior en Técnicas de Actuación Teatral y presionará al Departamento de Educación para que se conviertan en unos estudios de carácter público.