“¿Qué imagen damos al no hablar en catalán a las personas recién llegadas? ¿Que la lengua no es suficientemente útil? ¿Que no amamos lo suficiente nuestra lengua?”. Esta es la pregunta que se hacen Anna Crespo, concejala de Cultura y número 8 de la lista de ERC Manresa, Jamaa Mbarki, concejal de Nueva Ciudadanía, Cooperación y Vivienda y número 9 de la lista, y Gina Sonia Plopu, número 14 de la candidatura, en un vídeo publicado en las redes sociales de la formación republicana. Un vídeo en el que los tres reflexionan sobre la importancia de hablar en catalán a las personas recién llegadas como herramienta de acogida y de oportunidades en nuestro país. Con el objetivo de promover el conocimiento del catalán por parte de las personas recién llegadas, ERC impulsará un plan transversal pactado con la sociedad civil para favorecer el aprendizaje y el uso de la lengua en todos los ámbitos: comercio, escuela, entorno laboral, etc.
Jamaa Mbarki y Gina Sonia Plopu provienen de Marruecos y de Rumanía, respectivamente, y hablan perfectamente el catalán. Ambos explican en el vídeo que cuando llegaron hicieron varios cursos para aprenderlo y opinan que es importante que todo el mundo se dirija a ellos en catalán en todos los ámbitos, ya que es la lengua de su país de acogida y hablarla bien les da oportunidades.
La candidatura de ERC Manresa que encabeza el alcalde Marc Aloy, con la voluntad de reflejar al máximo la diversidad de la ciudad, incorpora a diferentes personas que han llegado a la ciudad desde otros países, como es el caso de Mbarki, que este mandato ya ha sido concejal en el Ayuntamiento, Plopu y también Verónica Jaramillo, presidenta de la Asociación de Ecuatorianos de Manresa.