El president de la Generalitat, Salvador Illa, y la consellera de Interior, Núria Parlon, han presidido este martes el inicio de las obras de construcción de la nueva sede de la Región de Emergencias Centro, que se hará en Sant Fruitós de Bages. En su discurso, Illa ha destacado que, con el nuevo edificio, se dará un "paso de gigante" en la prestación de servicios. De hecho, desde hace más de 20 años los servicios de emergencias en la Región Central operan de manera provisional desde barracones. Entre las mejoras más destacadas, habrá una torre de 7 pisos para hacer prácticas y un helipuerto que funcionará las 24 horas. Las obras durarán 18 meses y cuentan con un presupuesto de 8,1 millones de euros.
Illa ha celebrado que este martes se hayan podido iniciar las obras de construcción de la nueva sede de la Región de Emergencias Centro después de varios años de retrasos y confía en que "dentro de un año y medio este equipamiento ya esté funcionando". El jefe del ejecutivo ha remarcado que es necesario hacer equipamientos como este para "reforzar la tecnología, reforzar los recursos humanos y reforzar las instalaciones" vinculadas a la gestión de las emergencias que, tal como ha señalado, con el cambio climático cada vez puede haber episodios más extremos como la dana de Valencia o los graves incendios que este verano se han vivido en Cataluña.
Por su parte, la consellera Parlon ha subrayado que este **será un "equipamiento de referencia" y un espacio "que se merece la Cataluña Central"**. "Esta región se encontraba en una situación muy precaria y muy poco ajustada al trabajo y a la cobertura que aquí se da a un total de 20 parques de bomberos -10 de profesionales y 10 de voluntarios- y a 7 comarcas", ha lamentado Parlon. Por ello, la consellera ha expresado que este era un "paso necesario" que se enmarca en el Plan Estratégico de los Bomberos 2030, "que dibuja el horizonte de los medios que necesitamos, tanto humanos como material, y sobre todo cuál es la estrategia que queremos desplegar para dar una respuesta robusta a las emergencias".
El jefe de la Región de Emergencias Centro, Santi Lleonart, ha indicado que el inicio de obras "marca un antes y un después" en la región y ha celebrado que "después de 23 años trabajando en unas instalaciones provisionales" finalmente se haga el nuevo edificio. "Una sede que responde a una necesidad largamente reivindicada y que simboliza el compromiso del país con la seguridad, la profesionalidad y el servicio público", ha destacado. Las nuevas instalaciones, ha subrayado Lleonart, representarán un "salto cualitativo extraordinario en la capacidad de preparación y respuesta de nuestros profesionales".
Más de 2.500 m2 de superficie
La nueva sede de la Región Centro se ubicará en la calle Cabanal del polígono industrial el Grau, en el término municipal de Sant Fruitós de Bages, en un terreno cercano al parque de Bomberos de Manresa y la actual sede de la Región. El nuevo edificio constará de dos plantas, con una superficie construida de 2.539 metros cuadrados, en una zona urbanizada de 6.826 metros cuadrados.
Además de despachos y salas de trabajo para los servicios administrativos de la región, el nuevo edificio acogerá también la sala de control territorial, una torre de prácticas de 350 m2, un helipuerto permanente con capacidad para 3 aeronaves para operaciones especializadas 24h, un centro logístico y un centro ERA, aulas de formación y dependencias para las tripulaciones de los medios aéreos del cuerpo
La nueva sede sustituirá los barracones prefabricados que ocupa la Región de Emergencias Centro desde su creación en el año 2002. Estos barracones están instalados en la parte alta del recinto del Parque de Bomberos de Manresa.
Por otro lado, también se está trabajando en la redacción del proyecto funcional del nuevo parque de Bomberos de Manresa, que forma parte del conjunto de inversiones estratégicas para reforzar la red de emergencias en la Región de Emergencias Centro.
Terrenos cedidos por el Ayuntamiento de Sant Fruitós de Bages
El Ayuntamiento de Sant Fruitós de Bages ya cedió los terrenos para construir el edificio hace cinco años a la Generalitat, pero se acabó el plazo de la cesión antes de que se pusiera en marcha el proyecto. Hace apenas un mes, el pleno municipal volvió a aprobar la renovación de esta cesión del terreno que había caducado por cinco años más.
El alcalde de Sant Fruitós, Joan Carles Batanés, ha recordado que el inicio del proyecto se sitúa en un pequeño incendio que hubo en 2017. "Me desplacé hasta el centro de emergencias y vi que estaban en barracones. Pensé que se debía poner una solución y, al cabo de pocos días, ya empezábamos a mirar terrenos", ha recordado el alcalde. En 2018 el Ayuntamiento ya cedió los terrenos a la Generalitat y Batanés ha celebrado que "a veces, por pequeño que seas, tu granito de arena puede ser muy importante".