El refugio de animales salvajes Zoo del Pirineo -ubicado en Odèn (Solsonès)- acogió en 2023 un total de 372 animales, de los cuales ha devuelto 228 a la naturaleza. Según explican a través de un comunicado, una parte de estos animales deberán quedarse en las instalaciones del refugio durante unos cuantos meses más hasta que se recuperen del todo. Solo los animales con lesiones permanentes se quedarán a vivir en el refugio de forma permanente. Actualmente el Zoo cuida de 162 animales de 59 especies propias de la península Ibérica como zorros, búhos reales o cuervos, que no pueden volver a la naturaleza.
Una de las veterinarias del Zoo del Pirineo, Laia Sanchez, explica que algunos animales llegan demasiado tarde a sus instalaciones para poder sobrevivir o para poder devolverlos a la naturaleza. Además, también lamenta que algunas crías, que han sido salvadas por particulares, llegan muy mansas al refugio porque han pasado mucho tiempo en casa del particular y esto "hace muy difícil el retorno a un hábitat salvaje". "Otros animales, debido a la falta de una alimentación correcta antes de llegar al refugio, muestran deformaciones permanentes que impiden su reintroducción a la vida silvestre", concluye.
El Zoo del Pirineo es un refugio abierto al público, ya que una de las tareas más importantes que llevan a cabo es la educación ambiental. Los responsables del equipamiento creen que si los visitantes conocen a los animales del país y su lucha por sobrevivir "despierta el interés por la protección de la naturaleza".
La Fundación Zoo del Pirineo es una ONG privada situada cerca de las pistas de esquí del Port del Comte, que se financia con las entradas de los visitantes del refugio, las donaciones y las cuotas de socios y los padrinos de los animales.
