La nave central de la Pietat acoge 'Vic Ciutat Gegant', una exposición que muestra la imaginería de la ciudad de Vic y el contexto específico en el que se desarrolla, haciendo mención especial al séquito de San Miguel. El objetivo de la muestra es captar las experiencias de la fiesta a partir de la vivencia propia de las personas implicadas en los actos de celebración desde diferentes ámbitos y posiciones.
Se trata d'una experiencia descriptiva, didáctica y vivencial, que recoge lo que hoy en día es la tradición gegantera y de bestiario de la ciudad de Vic; una puerta d'entrada col·lectiva para acercarse a la tradición vigatana más singular. Tal y como explicó, Bet Piella, concejala de Cultura, en el acto d'inauguración, la vida gegantera muestra la tradición, pero también es un elemento de cohesión cultural y social. "No podía ser una simple exposición de gigantes y bestiario, sino que tenía que ser una experiencia. De hecho, "'Vic Ciutat Gegant es una vivencia d'unos 30 minutos, donde los visitantes podrán ver la importancia del folclore y de las tradiciones de Vic", añade Pep Espelt, responsable del Konvent, creadores de la exposición.
Por su banda, Roger Albert, presidente de los geganters de Vic, se alegró de inaugurar la exposición en una sala llena de sentimientos hacia las fiestas de la ciudad y, en concreto, hacia el séquito. "Tenemos que estar contentos de tener un séquito digno de una ciudad como es Vic", que, tal y como avanzó la concejala de Cultura, Bet Piella, formará parte del Catálogo de Patrimonio Festivo de Cataluña.
'Vic Ciutat Gegant' estará disponible hasta el 30 de octubre en la nave central de la Pietat y, a partir del mes de septiembre, se ofrecerán visitas a las escuelas con una propuesta pedagògica. La exposición, gratuita y abierta a todo el mundo, está organizada por las comparsas del Séquito festivo popular de Vic y el Ayuntamiento de Vic, y comisariada por Konvent.
Los viernes, sábados y domingos del mes de julio, la Pietat acogerá, también, las 'Noches Barrocas'. Se trata d'una visita teatralizada con cuatro personajes del Siglo d'Oro vigatà, a cargo de Xavier Cervera, de Forum Vicus, y con guion de Xevi Font, que pondrá en valor y al alcance de todo el mundo el conocimiento y el privilegio que tuvo la ciudad de Vic.
Las entradas se pueden comprar a través de la página web del Vicpuntzero y presencialmente en la Oficina de turismo de Vic. El precio es de 10 euros la entrada general, de 8 euros la visita reducida y los menores de 10 años gratuita.