En verano, Solsona se convierte en una fábrica musical. El viernes 9 de julio, un concierto a cargo de La Gravetat de Coulomb estrenará el 41º Ciclo de conciertos de verano, incluido en la vigésima edición del programa Solsona da la nota. Este año, esta oferta recupera el volumen de actuaciones de antes de la pandemia, con una cuarentena de propuestas hasta finales de agosto, la mitad de las cuales serán de entrada libre.
La concejalía de Cultura de Solsona, el Orfeó Nova Solsona, la AIMS Fundació, Joventut Solsonina, La Mare Cultural y la Associació del Mètode Suzuki de Catalunya harán que Solsona vuelva a dar la nota con citas para todos los públicos, incluidas propuestas de géneros tradicionales, jazz, música de cámara, electrónica, sardanas, verbenas, conciertos para el público joven y un festival multidisciplinar.
Como es habitual, el programa se estrena con el Ciclo de conciertos de verano, diseñado por el Orfeó Nova Solsona, que se desarrollará cada viernes entre el 8 y el 22 de julio a las nueve y media de la noche con entrada gratuita. Los primeros en tocar serán el trío La Gravetat de Coulomb, integrado por un flabiol, un clarinete bajo y un acordeón diatónico. Su propuesta recoge los géneros de baile más comunes a partir de la música de raíz, pero con la incorporación de nuevos ritmos y técnicas electroacústicas. El día 15 será el turno de O Val das Mouras, una formación celta-folk que sustenta su espectáculo en la obra de varios poetas. Finalmente, el día 22 este ciclo se cerrará con una de las orquestas más veteranas del panorama musical catalán, La Vella Dixieland, que acumula una trayectoria de más de 40 años en el mundo del jazz.
También en julio, pero el día 23, Joventut Solsonina se apropiará de la sala polivalente, durante el Cap de Setmana Jove, con un concierto de Quicu Lloms, Vizuri y DJ Moncho. La entidad informará de la venta de entradas a través de su cuenta en Instagram (@joventutsolsonina). Con la ambición de atraer a un público intergeneracional, el sábado siguiente, el 30 de julio, el parque de la Mare de la Font y la fuente de la Mina volverán a convertirse en escenarios del festival La Mare, que en su tercera edición crece y arriesga con propuestas renovadas, siempre apostando por la multidisciplinariedad. La asociación La Mare Cultural traerá a Tarta Relena, Xarim Aresté, Joan Colomo, Dj Anita Dinamita, Gemma Sol y Mirla Riomar, un cartel que se complementará la misma jornada con circo contemporáneo, danza, stand-up comedy, ilustración y escultura. Toda la información y las entradas están disponibles en https://lamarecultural.com.
Entre el 20 y el 24 de julio, asimismo, varios espacios solsonenses acogerán conciertos de profesores y alumnos del curso de verano que la Associació del Mètode Suzuki de Catalunya organiza en Solsona por cuarto año. Basado en las directrices del violinista y pedagogo japonés Shinichi Suzuki y conocido como la educación del talento, este método parte de la idea de que los niños pueden desarrollar la habilidad para la música si se rodean de los sonidos musicales de una manera idéntica a como ocurre con el aprendizaje de la lengua materna.
Internacionalización con las siglas de AIMS
Cuando llegue agosto, la ciudad se internacionalizará y se identificará con las siglas de la Academia Internacional de Música de Solsona (AIMS) y su festival. Se han programado una cuarentena de conciertos, cerca de la mitad de los cuales se harán en la capital de comarca entre los días 5 y 21. En su 21ª edición, el festival recupera el teatro comarcal como escenario de varios conciertos y la normalidad prepandémica. Los precios de las entradas oscilarán entre los 5 y los 20 euros, con gratuidad para los menores de 18 años y para todo el público en el caso de los ocho recitales de 30 minutos que se podrán escuchar en la plaza de la Catedral. La información y entradas se podrán comprar en https://aims.cat/ca/aims-festival.
Tiempo de sardanas y verbenas
Solsona da la nota también incluye cuatro bailadas de sardanas interpretadas por la Cobla Juvenil Ciutat de Solsona. Serán los sábados 23 y 30 de julio, el lunes 15 de agosto y el sábado 27. La cita será siempre a las siete de la tarde en el exterior del portal del Castell. Y para el público fiel a la pista de baile, a partir del 9 de julio, la del Camp será una plaza de verbena cada sábado a partir de las once y media de la noche: actuarán Stres Band, por Sant Cristòfol (día 9); Crystal (día 16); Joan Vilandeny (día 23); Grup Diamants (día 30); Marc Anglarill (6 de agosto); Pep i M. José (día 13); Elisabeth Majoral (día 20) y Jordi Casellas (día 27). En caso de lluvia, los bailes se trasladarán a la sala polivalente con entrada gratuita, excepto el 23 de julio, que habría que anularlo. Todo está a punto en Solsona para que el verano suene con la intensidad y el ritmo de hace tres años, con el pie en el cuello al virus que tanto ha dañado la agenda cultural del 2020 en adelante.
El programa del decimonoveno Solsona da la nota se puede descargar aquí.