El POUM de Vic finalista en los premios Europeos de Intervención en el Patrimonio Arquitectónico

23 de junio de 2021 a las 20:18h

El Plan de Ordenación Urbanística Municipal (POUM) de Vic ha quedado finalista en el quinto premio Europeo de Intervención en el Patrimonio Arquitectónico por el catálogo que recoge y engloba todo el patrimonio de la ciudad.

La categoría otorgada al POUM es la de Planeamiento que reconoce la labor en la prevención del patrimonio arquitectónico de la ciudad. En este sentido la concejala de Urbanismo, Fabiana Palmero, destaca el trabajo realizado desde el Ayuntamiento y "la incorporación al POUM de la categoría Ambiental que recoge puntos de la ciudad donde no puede haber ningún elemento singular de valor excepcional".

Los premios convocados por el Colegio de Arquitectos de Cataluña y por la Agrupación de Arquitectos de Cataluña y la Agrupación de Arquitectos para la Defensa y la Intervención en el Patrimonio Arquitectónico (AADIPA), premian las intervenciones más destacadas, poniendo el foco en la protección del patrimonio de alcance europeo.

Fabiana Palmero muestra su satisfacción por el "reconocimiento a la labor realizada durante meses y años, que refuerza la idea de una ciudad comprometida con el patrimonio que la rodea y que cuida de él, más allá de la conservación". "Esta distinción avala el trabajo que se está llevando a cabo desde el consistorio", añade.

Durante el acto llevado a cabo en el marco de la 5ª Bienal Internacional de Intervención en el Patrimonio Arquitectónico AADIPA, se hicieron públicos los nombres de los 15 proyectos finalistas, los 5 proyectos ganadores y las 2 Menciones especiales de Restauración de entre un total de 294 candidaturas. En este sentido, durante el acto también fue seleccionada, no finalista, la Isla de la Pietat en la categoría de Intervención en el Patrimonio Construido.

Un POUM vigente desde 2019

El nuevo POUM de Vic entró en vigor el pasado 3 de julio de 2019, después de que el documento refundido se aprobara en un pleno municipal extraordinario que se celebró en el mes de marzo. El POUM, que dibuja cómo será la ciudad de Vic en un horizonte temporal de diez o quince años, planifica una ciudad compacta, policéntrica, que modera el crecimiento demográfico y donde ganan protagonismo aspectos como la salud, la preservación del paisaje y la participación ciudadana.