Este jueves a partir de las ocho y media de la tarde, el Pleno municipal de Solsona votará el presupuesto general para el próximo ejercicio, el último de este mandato, que asciende a 11.021.953 euros. Estos números representan un incremento del 4,27 % respecto al presupuesto de este año. Según el gobierno municipal, la planificación presupuestaria “se basa en la austeridad, el control del gasto público y la búsqueda de la eficiencia” y refleja “el compromiso con la estabilidad presupuestaria y con la sostenibilidad financiera”.
La concejalía de Hacienda defiende que el presupuesto de 2023 se caracteriza por el “mantenimiento de las ayudas sociales y las inversiones, la mejora de los servicios públicos municipales, la transparencia, la reducción del nivel de endeudamiento y el equilibrio en las cuentas”. En cuanto a la gestión del gasto, el área de Medio Ambiente es la que se lleva la parte más importante del pastel, con un 14,35 % del presupuesto; seguida de la de Educación, con un 8,53; Urbanismo, con un 8,34 %, y Cultura, con un 7,91 %. Por concejalías, la de Desarrollo Local es la que experimenta un incremento más acentuado (48,5 %). Las inversiones disminuyen un 22,4 % y se sitúan en 530.000 euros. Incluyen 250.000 euros para la reducción del vaso de la piscina, 50.000 para la urbanización del barrio de Sant Jaume, 50.000 para el presupuesto participativo, y 50.000 más para la instalación de placas fotovoltaicas en el edificio consistorial, entre otros.
40.000 euros más para la plaza del Camp
El último Pleno del año también incluye la votación de una modificación de crédito, la tercera de este ejercicio, por el valor de 94.870 euros. Por un lado, se requiere disponer de 54.870 euros en cumplimiento con el Real Decreto ley 18/2022, de 18 de octubre, sobre el incremento del 1,5 % de las retribuciones de los trabajadores públicos, con carácter retroactivo en fecha de primero de enero de 2022. Por otro, se amplía el crédito de la obra de mejora de la plaza del Camp con 40.000 euros para la renovación del alumbrado, nuevo cableado, la instalación de riego a los árboles y a los nuevos espacios ajardinados y diversas mejoras introducidas en la obra.
Aparte de las cuestiones económicas, la corporación municipal debatirá sobre la propuesta de modificación de la Ordenanza municipal de tenencia de animales de compañía, aprobada en 2016, para obligar a los propietarios de perros a llevar bolsas y botellas de agua cuando los saquen a pasear.
Orden del día Pleno ord. 24/11/2022:
1. Aprobación de las actas de las sesiones anteriores2. Modificación de créditos núm. 3/20223. Aprobación del presupuesto, bases de ejecución y plantilla para el ejercicio 20234. Modificación de la ordenanza reguladora de la tenencia, comercio y recogida de animales de compañía5. Informes del periodo medio de pago, morosidad y ejecución presupuestaria correspondientes al tercer trimestre de 20226. Informes y resoluciones7. Ruegos y preguntas