Con motivo de la VIII Semana del Turismo Industrial que organiza la Red de Turismo Industrial de Cataluña, el Museo de la Piel abrirá sus puertas gratuitamente del 20 al 29 de octubre, en horario del museo, para dar a conocer todos sus espacios permanentes: la antigua curtiduría de Cal Granotes y las diferentes salas del edificio de Cal Boyer: El Hombre y el agua, El oficio de curtidor y Un universo de Piel.
Coincidiendo con este evento, el museo invita a disfrutar de una ruta guiadapor el barrio industrial del Rec. El barrio del Rec es un barrio vivo. Desde sus orígenes en el siglo XVIII ha vivido en una transformación constante hasta nuestros días, a la vez que mantiene su esencia: el oficio milenario de curtir pieles. A través de pequeñas píldoras literarias, imágenes antiguas y vivencias de testimonios orales, se descubrirán la historia, anécdotas y curiosidades del barrio en una visita dinámica y participativa.
Una visita en homenaje al historiador, político y escritor igualadino Antoni Dalmau i Ribalta. Gran conocedor de su ciudad, en su novela Capsa de records(Columna, 1995), Antoni Dalmau nos explica la trayectoria industrial y social de la ciudad de Anglada (Igualada, sin duda) desde 1903 hasta 1977. En esta novela narra la biografía del blanqueador Genís Sabater i Biosca, a la vez que hace un retrato preciso del mundo de la curtiduría y del barrio del Rec. La ruta nos adentrará en espacios emblemáticos como la catedral de los blanqueadores, Cal Granotes, la Electra Igualadina y dos edificios singulares que normalmente no están abiertos al público, y que han dejado huella en este icónico barrio, Patrimonio Industrial de Cataluña y considerado el conjunto arquitectónico curtidor en activo más importante de Europa.
La actividad es gratuita con aforo limitado y es necesaria la inscripción previa en el teléfono del Museo: 93 804 67 52
Bus a Ciegas
Una de las actividades más consolidadas de la Semana del Turismo Industrial es el Bus a Ciegas, un recorrido sorpresa que se iniciará desde diferentes puntos de Cataluña con actividades por diversas localidades y equipamientos asociados a la XATIC.
Este año se ofrecen siete rutas diferentes el 21 de octubre y una de ellas sale de Igualada. Los participantes solo saben el nombre de la ruta, la hora de salida y la llegada. Para información e inscripciones: https://bit.ly/46CaJXm