El futuro empresarial digital centra las actividades del Mobile Week 2021 en Vic

17 de junio de 2021 a las 20:03h

Vic es una de las sedes oficiales de la Mobile Week 2021. Del 21 al 23 de junio el Ayuntamiento de Vic, con la colaboración de la Universidad de Vic-Universidad Central de Cataluña (UVic-UCC) y la Asociación de empresarios de la tecnología de la información y la comunicación de la comarca de Osona (Tic Osona), ha organizado conferencias, talleres, mesas redondas y debates con el objetivo de poner al alcance de la ciudadanía un espacio de participación y reflexión sobre la revolución digital y el alcance de la tecnología en nuestro día a día profesional y personal.

Así pues, las actividades de Mobile Week 2021 en Vic plantearán los retos de futuro de la tecnología y la digitalización en las empresas. En este sentido, la concejala de Promoción Económica, Empleo y Comercio, Bet Piella, remarca el reto en la aceleración de la digitalización de las empresas y "el Mobile Week es una oportunidad para ofrecer a la ciudadanía y al tejido empresarial las herramientas necesarias para que se sitúen en el centro de la revolución digital".

 Tecnología para la ciudadanía

Bajo el lema "Tecnología para la ciudadanía" se presenta una programación de actividades abiertas y gratuitas que invitan a la ciudadanía a adentrarse en la revolución digital mediante la reflexión y la participación activa. Las conferencias y talleres se centran en entender el papel de la tecnología durante la pandemia y cómo nos ha facilitado las relaciones interpersonales y laborales, las habilidades profesionales laborales y la privacidad y la seguridad de Internet en un mundo cada vez más digitalizado.

Mobile Week llega a su quinta edición extendiéndose por toda Cataluña y pasa de 15 sedes a 18, además de Barcelona, entre las que encontramos la capital de Osona.

 Mobile Week 2020 en Vic

Las actividades de la Mobile Week en Vic, todas gratuitas, se concentran del 21 al 23 de junio.

Lunes 21 de junio

Profesiones con futuro. A las 9 de la mañana en straming. Mesa redonda con el decano de la Facultad de Ciencias y Tecnología de la UVic-UCC Sergi Grau Carrión, el director de SoftVic Joan Codinachs y el expansion manager en Etalentum Jaume Alemany.

¿Qué nuevos profesionales piden las empresas? ¿qué nuevos perfiles aparecen con la transformación digital y la industria 4.0 y dónde los podemos encontrar? ¿Podemos reorientar nuestra carrera profesional hacia una de estas nuevas profesiones? ¿Qué nuevas opciones académicas surgirán?.

  • Vender en internet. Qué es y qué no es el ecommerce. A las 10 de la mañana en streaming. Conferencia con el consultor Ecommerce & No-code Jaime Mesa, el consultor Marketing Digital & Mumbler cofounder Pol Rodríguez y el experto en Ecommerce, Amazon, ponente y formador Jordi Ordoñez.

¿Qué quiere decir y qué no quiere decir ecommerce? Antes de lanzarse a vender a través del canal digital hay que conocer unos cuantos aspectos de la red y de cómo funciona. ¿Qué coste real tiene? ¿qué conocimientos técnicos hacen falta? ¿cuáles son las principales barreras? ¿lo puede hacer todo el mundo? Desmontamos algunos mitos y ponemos luz a algunos conceptos malentendidos.

Martes 22 de junio

  • El futuro del trabajo remoto. 9 de la mañana en streaming. Mesa redonda con el socio, director comercial y técnico de las áreas de seguridad y desarrollo a QUOPIAM Òscar Barrabés.

El teletrabajo va más allá de un conjunto de herramientas y recursos digitales. La cultura digital que facilita que podamos aprovechar los aspectos positivos del teletrabajo incluye nuevas formas de organizarse, de comunicarse y de interactuar con los clientes y las personas de la empresa.

  • Introducción al diseño por la impresión 3D. A las cinco y media de la tarde en el laboratorio de electrónica del campus de la Torre de los Frailes de la UVic-UCC. LUGAR. Edad mínima 14 años.

Taller de introducción al mundo de la impresión 3D que repasará los conceptos principales sobre los objetos virtuales (diseño y repositorios), la preproducción, las tecnologías de impresión y el uso y mantenimiento. Este taller proporciona las habilidades necesarias para materializar una idea aprendiendo diferentes conceptos sobre diseño de producto y fabricación digital y las herramientas básicas de un programa de modelado 3D gratuito y de uso profesional: Onshape.

  • Retos de la robótica para familias. Cinco y media de la tarde en la plaza Mayor de Vic. Supera los retos de la robótica en familia. Encontrarás actividades para todas las edades y niveles. Ven a pasar una tarde diferente.

Miércoles 23 de junio

  • Las oportunidades del 5G. A las 9 de la mañana en streaming.

El 5G tiene que revolucionar el mundo de la conectividad móvil pero también abrirá las puertas a infinidad de nuevos servicios y prestaciones para las empresas y la ciudadanía. Ven a conocer con qué nos impactará el 5G y cómo se está empezando a trabajar.

La iniciativa impulsada por Mobile World Capital Barcelona (MWCapital) conjuntamente con el Gobierno de la Generalitat de Cataluña, llegará a 18 territorios catalanes con el objetivo de extender al conjunto de la ciudadanía el debate sobre el futuro digital.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído