El Festival Batecs reunirá en Manresa a unos cincuenta artistas del mundo de la danza

29 de marzo de 2023 a las 13:06h

Manresa celebrará los días 14, 15 y 16 de abril la quinta edición de los Batecs Festival de Danza, que llenará de danza y movimiento el centro de la ciudad. En total, ofrecerá una quincena de propuestas, que reunirán a unos cincuenta artistas del mundo de la danza. Este año, las actividades principales en la calle cambian de escenario y pasan a celebrarse en la plaza de Crist Rei y en el patio del Kursaal, que entre el sábado por la tarde y el domingo por la mañana reunirán nueve espectáculos.

Aparte de las actuaciones, el certamen también incluirá talleres familiares, 'workshops' y un laboratorio de danza participativa. En esta edición, el eje temático del Festival Batecs será el lema 'Déjame bailar desde donde late'. Los espectáculos resaltarán la importancia de expresar con libertad y voz propia imaginarios que nos resuenan colectivamente.

El Festival Batecs está organizado por el Ayuntamiento de Manresa, a través de la concejalía de Cultura y Fiestas, y Manresana de Equipamientos Escénicos, y está coordinado por la Plataforma por la Danza en la Cataluña Central (PDCC). Cuenta con el apoyo del Departamento de Cultura de la Generalitat de Cataluña. Este año se cuenta, además, con la colaboración de Cal Gras de Avinyó, Pueblos Creativos, Ballet Olga Roig y Grupo Llobet.

El Casal de les Escodines abrirá el festival

La programación comenzará el viernes 14 de abril con dos propuestas en el Casal de les Escodines, surgidas de la convocatoria “Fall in l’off”, que ha invitado a artistas a presentarse, con una muy buena acogida. A las 19.30 h, se verá a Víctor González con la pieza 3561/1960 y, a las 20 h, Carmen Morosanu con Amor imposible.

El sábado 15 de abril la actividad comenzará a puerta cerrada, con talleres, laboratorios y 'workshops', que acercan el trabajo artístico de los bailarines y creadores. Por la tarde, la bailarina Zoe Balasch ofrecerá el espectáculo itinerante “El impulso de bailar”, que, en clave de danza participativa, recorre este año el territorio catalán. Se extenderá en forma de muestra itinerante desde Sant Domènec a Crist Rei para abrir los espectáculos. Clémentine Télesfort y Lisard Tranis ofrecerán el 'workshop' “El acto atento”, donde darán las bases y pilares de su trabajo, internacionalmente galardonado. Para estas dos propuestas es necesario realizar una inscripción previa en batecsdedansa.cat.

En cuanto al taller familiar, Batecs incorpora este año “Múcab Dans” en el Patio del Kursaal. Será el sábado a las 20 h, bajo un techo de bombillas interactivas que vestirá de magia el movimiento de pequeños y mayores.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído