Con motivo de la Semana del Arte de Cataluña, que se celebra del 17 al 25 de noviembre, el Espacio 1522 presentará el miércoles 23 de noviembre, a las 18 h, una nueva instalación a partir de elementos que se han conservado de la acción que el artista danés Björn Nörgaard protagonizó en la Sala de la Plana de l’Om el año pasado. El conjunto de piezas, que el artista cedió al Museo de Manresa, se podrá visitar a partir del sábado 26 de noviembre.
Durante una de sus últimas estancias en Manresa, el pasado octubre, Nörgaard protagonizó la acción “Better late than never” (Más vale tarde que nunca), una performance relacionada con la vida y la obra del artista alemán Joseph Beuys, en el marco del centenario de su nacimiento y dentro de la programación de Manresa 2022, teniendo en cuenta que Beuys estuvo profundamente influenciado por Ignacio de Loyola y la ciudad de Manresa, y que Nörgaard es el último de los colaboradores de Beuys que sigue vivo. Una parte de los elementos que el danés utilizó en la Plana de l’Om son los que se podrán visitar a partir de ahora, y durante un año, en el Espacio Manresa 2022.
Con esta actuación, se da a conocer una pieza del fondo del Museo de Manresa relacionada con el ámbito de trabajo del Espacio Manresa 1522, a la vez que se pone de manifiesto el vínculo entre el Espacio y el Museo de Manresa. La nueva exposición sustituirá la pieza “Santo Domingo recibiendo el rosario de manos de la Virgen María. Plafón cerámico, Siglo XVIII”, que hasta ahora ocupaba el mismo Espacio Manresa 1522.
Nueva actividad del Servicio Educativo del Museo
El mismo 23 de noviembre, durante la presentación de la nueva exposición, también se presentará una nueva actividad del Servicio Educativo del Museo, que girará en torno a Joseph Beuys y su obra. La propuesta, conceptualizada por la artista Gerda Kochanska, se dirigirá a todos los niveles educativos, tanto para primaria como para secundaria, con un formato de itinerario-taller, y se llevará a cabo del 20 al 31 de marzo de 2023, con inscripción previa. La presentación correrá a cargo de la entidad Experimentem amb l'Art.
Segunda edición de la Semana del Arte de Cataluña
Estas actividades se presentan en el contexto de la segunda edición de la Semana del Arte en Cataluña, que se celebra del 17 al 25 de noviembre, una iniciativa destinada a dar relieve a las artes visuales en el conjunto del país. El programa incluye exposiciones, visitas guiadas, talleres, conferencias y otras actividades en toda Cataluña.
Posicionar el arte como elemento central del ecosistema cultural en todo el país, fomentarlo entre las nuevas generaciones, favorecer la interrelación entre los agentes expositivos públicos y privados y subrayar el papel relevante de las galerías de arte como transmisores de sus valores formativos son los ejes de la Semana del Arte en Cataluña.
El objetivo de la iniciativa es facilitar el diálogo entre las entidades que trabajan, tanto en Barcelona como en el conjunto de Cataluña, con su público. Es por ello, que aparte de las galerías de arte asociadas que se extienden por todo el territorio, la Semana del Arte cuenta con la participación de una cuarentena de museos, fundaciones y centros de arte.
La Semana del Arte en Cataluña constará de un centenar de propuestas en diferentes formatos, dirigidas a un perfil poliédrico de públicos. Habrá exposiciones en galerías, museos, fundaciones y centros de arte, tanto de titularidad pública como privada.