El coronavirus ha matado a medio millón de personas

29 de junio de 2020 a las 07:36h

La crisis del coronavirus alcanzó ayer dos nuevas cifras simbólicas. El número de contagios en todo el mundo superó los 10 millones y la enfermedad ha acabado ya con la vida de al menos medio millón de personas, lo que supone una mortalidad aproximada del 5% entre los casos registrados. Lejos de erradicar el virus, los últimos recuentos realizados por la Universidad Johns Hopkins no hacen más que confirmar la aceleración de la pandemia en los últimos días, aunque avanza a diferentes velocidades en el mundo.

Mientras que en Europa y los países asiáticos golpeados al inicio de la pandemia, como China o Corea del Sur, el miedo se ciñe en los rebrotes y las futuras olas, el foco ahora se centra en el continente americano, donde reina el descontrol. Especialmente dura está siendo esta última semana en América Latina y el Caribe, con más de 400.000 casos nuevos. Perú, Chile y México son los más afectados después de Brasil, el segundo país del mundo con más contagios. La deficiente gestión de la crisis por parte del Gobierno de Jair Bolsonaro ha dejado hasta el momento más de 57.000 muertos, con 1,3 millones de infectados, tal y como afirma La Vanguardia.

La situación crítica se mantiene en América del Norte. Estados Unidos sigue siendo, con diferencia, el país que más casos y decesos registra. Una cuarta parte de los contagios en el mundo se han producido allí, una cifra que podría ser hasta diez veces superior, según el Centro Norteamericano para la Prevención y el Control de Enfermedades (CDC). Las prisas en algunos estados por relajar las medidas de confinamiento con el fin de reactivar la economía ha provocado que el número de infectados siga en aumento en 30 de los estados. Los muertos superan ya los 125.000.

El baile de cifras ha sido una constante durante toda la pandemia, no sólo en Estados Unidos. Los problemas para precisar los casos se agravan en países menos desarrollados, los cuales tienen más dificultades para realizar pruebas de detección de virus. Uno de los países donde han aumentado los tests es en la India, otra vez en números preocupantes por los 100.000 casos registrados en la última semana. Con 1.300 millones de habitantes, es el cuarto país del mundo con más infectados. El sábado pasado superó la barrera de los 500.000 contagios y se acerca a los 633.000 de Rusia. Los epidemiólogos estiman que llegará al millón de contagios en julio. Por el momento, las autoridades sólo reconocen 16.095 muertos.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído