El bus urbano de Manresa incrementa un 33,5% los viajeros en los primeros ocho meses de 2023

20 de septiembre de 2023 a las 16:14h

Coincidiendo con la Semana Europea de la Movilidad, que se celebra del 16 al 22 de septiembre, el Ayuntamiento de Manresa ha dado a conocer las cifras del bus urbano, que este 2023 están batiendo todos los récords. De enero a agosto, el incremento de usuarios respecto al mismo periodo del año pasadoha sido del 33,5%, con un total de 1.790.271 viajeros. La media diaria de usuarios en días laborables es de 10.084 personas, mientras que el número máximo de viajeros diarios se alcanzó el 9 de mayo, con 11.868 personas.

Tal y como han explicado el alcalde, Marc Aloy Guàrdia, y el concejal de Urbanismo y Movilidad, Carles Garcia Estany, se trata de unos números “muy buenos” que con toda probabilidad superarán las dos cifras récord alcanzadas hasta ahora: la de 2019, el año antes de la pandemia, cuando se llegó a 2.218.621 viajeros, y la de 2008, de 2.246.557 usuarios. La valoración ha sido compartida por Xavier Sanllehí Hernández, director de explotación de Manresa Bus, la concesionaria del servicio, que ha asegurado que Manresa es una de las ciudades del país que ha recuperado con más poco tiempo los usuarios perdidos durante la pandemia y que, además, ha experimentado crecimiento.

El incremento significativo de viajeros se ha producido en todas las líneas. La que más crece es la de Festivos (L6 - L7), que sube un 47%, una línea que se reforzó el verano del año pasado con un bus más y con una nueva parada en el Parc de l’Agulla, y que de enero a agosto de este 2023 ha llevado a 34.982 viajeros.

A continuación encontramos la Perimetral (L8), que aumenta un 37,7%. Es la línea con más viajeros de la ciudad y sigue creciendo año tras año. Hasta el mes de agosto ha tenido 739.191 viajeros. En cuanto a las demás líneas, la de la Font – Valldaura (L4) ha incrementado un 36,5% y ha llevado hasta agosto 118.014 viajeros; la de la Mión – Plaça Catalunya (L3) ha crecido un 32,1% y ha transportado 89.696 viajeros; la de la Balconada (L1) ha incrementado un 29,6%, y ha llevado 428.040 viajeros; la de La Parada (L2) ha subido un 29,2%, con 346.346 viajeros, y finalmente, la línea Sant Pau – Dolors – Viladordis (L5) ha tenido un aumento del 19,3%, con un total de 34.002 viajeros.

En cuanto a los títulos, el más utilizado en el transporte público urbano es la T-10 (29% del total de viajeros), seguido de la T-Bonificada y la T-16, con un 15,6% cada una, y la T-Mes, con un 12,4%. El billete sencillo, para usuarios no habituales, se utiliza en un 5,6% de los casos.

Una ciudad sostenible

La valoración de las cifras que han hecho el alcalde Aloy y el concejal Garcia ha sido muy positiva. Ambos han subrayado que son fruto de la voluntad del gobierno local para hacer de Manresa una ciudad cada vez más sostenible y de introducir políticas alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que marca la Agenda 2030. En este sentido, han recordado la inversión global de 6.140.951 euros realizada recientemente (2.366.050 de los cuales procedentes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado con los fondos europeos Next Generation). Un dinero que ha permitido electrificar toda la flota del bus urbano, adaptar las instalaciones para poder realizar la recarga el& egrave;ctrica de los vehículos e instalar nuevas pantallas digitales, marquesinas y cámaras de videovigilancia.

También han subrayado la puesta en marcha, el año pasado, de la nueva T-Jove 18, un título municipal que permite a los jóvenes de 16 a 18 años hacer viajes ilimitados y gratuitos en el transporte público urbano y en los transportes interurbanos, haciendo paradas en Manresa. Durante este 2023 se han realizado 50.741 viajes con este título (2,8% del total de viajes de bus urbano). Este año ya han solicitado la nueva tarjeta más de 450 jóvenes.

Las medidas impulsadas por el Ayuntamiento se han visto también reforzadas por las bonificaciones al transporte público del gobierno estatal, que han permitido aplicar una rebaja temporal del 50% a la T-10 y a la T-Mes (el 30% lo pone el estado y el 20% el Ayuntamiento), dejando la T-10 a 4,55 euros y la T-Mes a 16 euros.

Acciones por la Semana Europea de la Movilidad

En el marco de la Semana Europea de la Movilidad, el Ayuntamiento de Manresa llevará a cabo dos acciones. Por un lado, el día 22 de septiembre, Día Mundial Sin Coches, el bus urbano será gratuito. Por otro, se ha anunciado que hoy se ha abierto un concurso fotográfico por Instagram que tiene el objetivo de promocionar el uso del bus urbano en Manresa. Los participantes deberán enviar una fotografía que simbolice la movilidad sostenible, donde será necesario que salga total o parcialmente el bus de Manresa. Las imágenes se deben colgar en la red social acompañadas delhashtag #ILoveManresaBus. Habrá tiempo hasta el 20 de octubre. Para las 10 mejores fotografías se hará un obsequio de 2 tarjetas T-Mes del bus urbano, con las que se podrá viajar 2 meses de manera gratuita. Así, se repartirán 20 T-Mes con el objetivo de fomentar el uso del transporte público, de captar nuevos usuarios y de fidelizar a los que ya lo son.