El Campus Universitario Igualada-UdL, en el Pla de la Massa, ha acogido este martes el acto de celebración del pasajero 1.000.000 del servicio de autobús urbano que une los municipios de Igualada, Vilanova del Camí y Montbui. Este año se habrán transportado más de 1.000.000 de pasajeros, por primera vez en la historia de la Conca d’Òdena. El acto ha contado con la presencia de los alcaldes de los tres municipios, sus respectivos concejales de Movilidad y los representantes de la empresa MasatsTG DX.
El acto ha servido para poner en valor la importancia del transporte público en Igualada y en los municipios más cercanos de la Conca, demostrando la tendencia al alza con el crecimiento continuado de usuarios año tras año.
Marc Castells, alcalde de Igualada ha querido remarcar “la calidad de este transporte de kilómetro cero, útil, fiable, accesible y puntual que día tras día da servicio a más pasajes”. Unas líneas de autobús, que son, además, herramientas de cohesión territorial ya que acercan aún más Igualada, Montbui y Vilanova”. El hecho de trabajar “unidos y juntos”, ha seguido el alcalde, “nos hace más fuertes y nos permite dar un servicio excelente, gracias a la empresa y a los conductores que, día tras día, son la cara visible de este servicio.
Desde la empresa concesionaria del servicio, Masats TG DX, su gerente, Marc Bisbal ha atribuido este aumento y buen número de pasajeros del servicio a “la mejora constante que ha hecho del bus urbano e interurbano en Igualada una alternativa cómoda, segura, fiable y sostenible en la que cada día confían más personas”.
El acto se ha llevado a cabo delante del Campus Universitario, con la voluntad también de poner en valor que una parte del crecimiento de los usuarios de estas líneas es en la parte joven de la población (usuarios de la T-16 y la T-JOVE). Bisbal ha destacado que esta población supone “actualmente un 35% de los usuarios de la línea, hace diez años la población joven suponía un 8% de los viajeros transportados”.
Ganadora de un año de bus gratuito
Durante el acto se ha hecho entrega del premio de un año gratuito de transporte a la vilanovina, Glòria Rovira que ha sido escogida de entre los participantes en el sorteo de boletos donde han podido participar aquellos viajeros empadronados en Igualada, Santa Margarida de Montbui o Vilanova del Camí, con edades comprendidas entre 17 y 65 años, ya que el resto de franjas de edad ya pueden viajar de manera gratuita habitualmente. Rovira ha explicado que “usará mucho esta tarjeta de transporte gratuito ya que habitualmente coge el autobús para ir a Igualada al Hospital”.
Esta iniciativa representa el compromiso del Ayuntamiento de Igualada y Masats con la ciudadanía y un incentivo para fomentar el uso del transporte público en la Conca d'Òdena, invitando a los ciudadanos a participar y celebrar juntos este hito significativo.
Un incremento del 21% de los usuarios
A pesar del parón de actividad que supuso la pandemia en los años 2020 y 2021, en los últimos 4 años el número de usuarios de este transporte público ha sido de un 21,30%. Haciendo una comparativa a 30 de noviembre, los usuarios que había habido hasta esta fecha en el año 2019 fueron: 858.679; en el año 2022 fueron 813.424 y este 2023, a finales de noviembre eran ya 986.657. Actualmente ya se ha superado el millón de viajeros este 2023.