El pleno aprobó, con la abstención de ERC, Capgirem Vic y el PSC, la modificación de crédito, financiada con remanente líquido de tesorería para gastos generales que permitirá la compra de un local adyacente al CAP del Remei para ampliar el espacio y ofrecer una mejor atención a la ciudadanía.
Tal y como explicó la concejala de Economía, Núria Homs, la ciudad necesita que sus equipamientos de salud mejoren en calidad y se ajusten aún más a las necesidades de los ciudadanos y de las ciudadanas y, por este motivo, el Ayuntamiento comprará el local adyacente por 160.000 euros.
Otra necesidad para la ciudad es la modificación del plan de inversiones para poder hacer frente a la inversión para la mejora del alumbrado y también a la subida de precios tan considerable que está sufriendo todo el mundo y que el ayuntamiento no es exento, detalló la concejala Homs. Este crédito extraordinario y suplementos de crédito para hacer frente a estas necesidades de ciudad serán dotados con Remanente Líquido de Tesorería por importe total de 2.008.350,00 €.
La concejala apuntó que "en cuanto a las modificaciones del PAIF se ha hecho una revisión exhaustiva de todas aquellas partidas de las cuales se prevé un sobrante a final de ejercicio, con el fin de dotar un suplemento de crédito allí donde haga falta: como es el nuevo proyecto de inversión de mejoras de alumbrado".
El concejal de ERC, Josep Lluís Garcia, se alegró por la buena iniciativa y de las inversiones que hace CatSalut en el CAP Vic Nord, "aunque esperábamos que también se hiciera una gran inversión". Garcia animó a hacer una propuesta más valiente para que el CAP Vic Sud pueda tener todas las garantías. Por otra parte, mostró su desacuerdo en la partida destinada al Circuit d'Osona, apelando a la reflexión sobre "qué podrían hacer cualquier club o entidades deportivas de la ciudad con tanto dinero". También reclamó la importancia de la mejora de la pasarela del camino de Santa Eugenia y la adecuación del parking paisajístico.
El concejal de Capgirem Vic, Roger Cumeras, explicó que están a favor de la compra del local del CAP del Remei. Cumeras considera que "los remanentes se tienen que utilizar para medidas excepcionales. En este caso, el aumento del precio de la energía lo es".
Por otra parte, Cumeras apuntó que se modifica un 3% del presupuesto total "No creemos que sea muy serio modificar el presupuesto medio años después de haberlo aprobado. Da la sensación de que no tenéis las líneas bien definidas". También destacó la importancia de la partida de la pasarela de Santa Eugenia: "es importante, porque en el mes de abril dos personas perdieron la vida, si tenéis un proyecto de mejora se tendría que hacer ya, o hace un año".
Carme Tena explicó que "compartimos la mayoría de las partidas pero no compartimos que se tengan que dar 100.000 euros al Circuit d'Osona".