El Ayuntamiento de Vic alerta del alto riesgo de rebrote de Covid-19

06 de agosto de 2020 a las 14:03h

En las últimas semanas, en Vic se ha observado una cierta relajación en el cumplimiento de las medidas de seguridad decretadas por la alerta sanitaria actual, y a fecha de hoy, 6 de agosto, el riesgo de rebrote de Covid-19 en el municipio es elevado (191,62), según se informa en el portal del Departamento de Salud de la Generalitat de Cataluña. Por este motivo, el Ayuntamiento de Vic hace un toque de alerta a la ciudadanía para que se sigan escrupulosamente las normas básicas de prevención: la obligación de llevar siempre la mascarilla puesta (tapando bien la nariz y la boca), respetar la distancia mínima de 1,5 metros entre las personas, y hacer una higiene frecuente de las manos (con agua y jabón).

La alcaldesa de Vic, Anna Erra, pide la colaboración de todos para frenar el contagio y un posible nuevo rebrote en el municipio y apela a la responsabilidad tanto individual como colectiva para detener la propagación de la pandemia. En este sentido, desde el Ayuntamiento se reforzarán los controles y la vigilancia para que todos respeten y cumplan la normativa vigente. La Guardia Urbana sancionará con multas de 100 euros a todo el que no lleve puesta la mascarilla o haga un uso inadecuado en el espacio público, infracción considerada una falta leve.

Los agentes de la policía local y los agentes cívicos, de acuerdo con los Centros de Atención Primaria (CAP), también realizarán controles domiciliarios de las personas que deben cumplir la cuarentena. Se recuerda que es imprescindible que estas personas permanezcan en su casa durante quince días para cortar la cadena de transmisión del coronavirus, tal y como indican las autoridades sanitarias.

Multas por incumplir las normas El gobierno de la Generalitat ha aprobado el proyecto de decreto ley que fija las sanciones para castigar a quien incumpla las medidas de prevención de la Covid-19. Las multas pueden ir desde los 100 euros (infracciones leves) hasta los 600.000 euros (infracciones muy graves) y las podrán aplicar tanto los ayuntamientos como la Generalitat, en el ámbito de sus competencias, a través de los Mossos d'Esquadra y de las policías municipales, que realizarán las funciones de vigilancia y control.

Se consideran infracciones graves el incumplimiento de los límites de aforos en los espacios cerrados o al aire libre y el incumplimiento de los horarios de apertura y cierre según las diferentes tipologías de establecimientos y actividades. Para las multas graves, las sanciones irán desde los 3.001 euros hasta los 60.000 euros.

Dentro de las infracciones muy graves se incluirá, por ejemplo, la celebración de actos o actividades que hayan sido expresamente prohibidas o suspendidas por las autoridades, por el riesgo que suponen. En este caso, supondrá multas de entre 60.001 euros y 600.00 euros.

El incumplimiento del uso de la mascarilla o su uso inadecuado se considera una infracción leve. Esta tipología de infracciones se podrán sancionar con multas de entre 100 euros y 3.000 euros.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído