La fachada del Ayuntamiento de Manresa se iluminará al anochecer de este miércoles, 30 de noviembre, y jueves, 1 de diciembre, de 5.30 h a 10.30 h, con el fin de sensibilizar a la ciudadanía y apoyar la campaña Ciudades por la vida, Ciudades contra la Pena de Muerte y para conmemorar el Día Mundial de la lucha contra el Sida.
A propuesta de la Comunidad de San Egidio, el Ayuntamiento de Manresa apoya la campaña Ciudades por la vida, Ciudades contra la Pena de Muerte que tiene como objetivo conseguir la abolición universal de la pena de muerte en todo el mundo.
En los últimos años, el trabajo de la Comunidad de San Egidio ha propiciado la construcción de un amplio frente mundial, interreligioso y laico contra la pena capital. Forman parte de este movimiento personalidades representativas de las diferentes tradiciones religiosas, exponentes de la cultura laica, numerosos Premios Nobel de la Paz, centenares de parlamentarios y también miles de ciudadanos y ciudadanas.
Aparte de esta acción, la Comunidad de San Egidio ha organizado para el jueves, 1 de diciembre a las 17 h, en el Auditorio del Colegio de Abogados de Manresa la charla “No hay justicia sin vida”, a cargo de Delia Pérez Meyer, una activista contra la pena de muerte desde hace años. Su hermano, Louis Castro Pérez, lleva 23 años condenado a muerte y espera su ejecución en Texas.
El jueves se colgará el lazo rojo contra el sida en la fachada del Ayuntamiento
Aparte de la iluminación de color rojo en la fachada del Ayuntamiento, por la mañana el consistorio colgará un lazo rojo en la Casa Consistorial. De este modo, se da cumplimiento al acuerdo del Pleno Municipal del Ayuntamiento de Manresa del 27 de enero de 2022 que se comprometía a realizar cada año, el 1 de diciembre, estas dos acciones para conmemorar el Día Mundial de la lucha contra el Sida.
Esta iniciativa es una petición de Actua Vallès, la asociación que tiene un acuerdo de colaboración con el Ayuntamiento de Manresa para fomentar la detección precoz del VIH mediante pruebas rápidas de VIH y Sífilis en nuestra ciudad.
Con sede en Sabadell, Actua Vallès nació a partir de personas voluntarias para cubrir las necesidades generadas por la epidemia del VIH y el sida. En Manresa, atiende en el Edificio Infants (Ctra. de Vic, 16), los martes en horario de 15.30 h a 18.30 h, de forma gratuita, anónima, confidencial, y con cita previa solicitada llamando al 619 77 86 56 o al 93 727 19 00.
También se puede escribir un correo electrónico a prova@actuavalles.org. En caso de detectar resultados positivos en la prueba, se facilita la derivación a la Unidad de enfermedades infecciosas de la Fundación Althaia para poder iniciar el tratamiento y realizar el seguimiento asistencial.