El Ayuntamiento de Manresa, siguiendo la campaña de emergencia del Fondo Catalán de Cooperación al Desarrollo para apoyar a la población víctima del terremoto en Marruecos, informa de que las personas interesadas en colaborar pueden hacer sus aportaciones a través de:
- BIZUM 06974 (Concepto: Terremoto Marruecos)
- Transferencia bancaria con el concepto “Terremoto Marruecos” a las siguientes cuentas:
- ES91 0182 6035 4102 0160 8531
- ES71 2100 3200 9625 0002 9627
El consistorio también prevé aprobar, de acuerdo con los grupos municipales, una ayuda económica. Siguiendo las recomendaciones del Fondo Catalán, el Ayuntamiento de Manresa opta por canalizar la donación para la catástrofe humanitaria que vive Marruecos a través de organizaciones de confianza que trabajan sobre el terreno con aportaciones económicas.
El Fondo Catalán de Cooperación al Desarrollo es una organización formada por ayuntamientos catalanes y otras organizaciones municipalistas (diputaciones, consejos comarcales y mancomunidades), que destinan una parte de su presupuesto a financiar acciones de Cooperación al Desarrollo y de Solidaridad con los pueblos de los países más desfavorecidos. Es un buen instrumento de coordinación en casos de emergencia, postemergencia y de reconstrucción en casos de catástrofes naturales o crisis humanitarias favoreciendo el trabajo en red de las administraciones locales y la participación de la sociedad civil.
El terremoto ya ha dejado 2.900 muertos y 5.500 heridosEl fuerte terremoto, de magnitud 6,8 en la escala de Richter, ya ha provocado 2.900 muertos y 5.500 heridos, según las últimas informaciones facilitadas por el Ministerio del Interior de Marruecos que ha recogido la televisión estatal SNRT.
El seísmo se registró sobre las 23.10 horas de la noche del pasado viernes y sacudió la región al suroeste de Marrakech. El epicentro se localizó en la localidad de Ighil y provocó el derrumbe de numerosos edificios. Las provincias más afectadas han sido las de Al Haouz, Marrakech, Uarzazat, Azilal, Chichaoua y Taroudant.
Muchas carreteras y vías de comunicación están bloqueadas e impiden que las ambulancias lleguen hasta los heridos, y mientras los vecinos y las autoridades se afanan por retirar los escombros, las tareas de rescate y socorro resultan difíciles debido al terreno montañoso, el riesgo de desprendimientos de tierra y las grandes distancias.
En esta fase el Fondo Catalán está haciendo diagnosis con la contraparte para definir los proyectos. En contextos de emergencias desde el Fondo Catalán se recomienda participar económicamente en lugar de recoger o enviar materiales dado que la ayuda tarda demasiado en llegar, supone un coste económico y ambiental muy elevado, el transporte de materiales hacia la región está siendo muy difícil y cierto material se puede comprar en países vecinos.
El consistorio apoya a los diferentes colectivos de la ciudad provenientes de Marruecos y a la población afectada ante esta situación.