El Ayuntamiento de Berga y Bergacomercial han firmado un convenio para llevar a cabo la ejecución del Plan de Choque de Dinamización Comercial de 2020 y apaciguar los efectos causados por la pandemia de la Covid-19 en el tejido comercial local.
El estado de alarma y la posterior crisis económica y social ha tenido un impacto negativo sobre el comercio y los servicios de la ciudad que ha supuesto unas pérdidas acumuladas del 10,94% hasta el mes de junio, según datos de la Dirección General de Comercio extraídas a través del Instituto de Estadística de Cataluña. Estos datos ponen de manifiesto la necesidad de sumar esfuerzos en la recta final del año, para amortiguar el impacto de la crisis sanitaria.
En este sentido, los grupos municipales del consistorio berguedano, reunidos en sesión extraordinaria el pasado 18 de junio, aprobaron unánimemente una modificación de crédito para incluir una partida presupuestaria específica para la realización de campañas en el ámbito del comercio para reactivar el sector comercial y de servicios de la ciudad afectado por la Covid-19. La concejala de Promoción Económica, Roser Rifà, se ha mostrado satisfecha de haber podido formalizar este convenio y poder "trabajar con la entidad para buscar la manera de hacer que el dinero pueda revertir en la reactivación comercial del sector en toda la ciudad".
Plan de Choque de Dinamización Comercial de Berga de 2020El objetivo del convenio es impulsar el modelo comercial urbano de la ciudad desde los principios de cooperación y coordinación para establecer acciones de complementariedad entre los programas de actividades previstos por el consistorio y la entidad comercial, haciendo especial énfasis en la situación actual de crisis sanitaria, social y económica y trabajando localmente para minimizar las dificultades del sector mediante campañas de dinamización comercial durante el último trimestre de 2020. Por todo ello, el Ayuntamiento de Berga ha otorgado una ayuda económica de 20.000 € a la asociación de comerciantes para contribuir a la ejecución del Plan de Choque de Dinamización Comercial de Berga de 2020. El presidente de Bergacomercial, Xavi Orcajo, ha destacado que "los recursos aportados por el ayuntamiento y los recursos propios de la entidad permitirán realizar acciones para incentivar el consumo local y campañas enfocadas a los sectores más afectados por la pandemia".
Acciones para el conjunto de establecimientos berguedanos
Las diferentes campañas del Plan de Choque de Dinamización Comercial de Berga que se llevarán a cabo y las acciones de dinamización pretenden beneficiar al conjunto de establecimientos comerciales, hostelería, restauración y servicios de la ciudad, teniendo en cuenta que el consistorio debe velar por todo el tejido comercial berguedano. Más allá de este convenio, también se han planteado acciones por valor de 20.000 € adicionales. Una de las actuaciones que se han llevado a cabo ha sido la campaña de cine al aire libre realizada durante el verano en varias plazas de la ciudad. La alcaldesa de Berga, Montse Venturós, ha explicado que la voluntad del consistorio es poder hacer un convenio plurianual para establecer las líneas estratégicas que se deben llevar a cabo en materia de comercio.
Venturós ha comentado la importancia de "fomentar el crecimiento de las personas que realizan sus compras en el pequeño comercio. La pandemia también nos ha hecho ser conscientes de la cantidad de posibilidades que tenemos y que van más allá de las grandes superficies comerciales".