El primer curso tendrá lugar el martes 26 de septiembre de 15 a 16.45h y hablará sobre“Cambios en la sociedad y el consumo: ¿Qué valora ahora el consumidor?”. Irá a cargo de Núria Beltran, experta en el sector del comercio/retail. En la formación se hará un repaso a los cambios en los hábitos y valores de consumo de nuestra sociedad y los relacionaremos con lo que las personas participantes observan en sus negocios. El objetivo es detectar oportunidades para activar los resortes de venta de su establecimiento.
La segunda formación, esta vez en formato taller, será el martes 10 de octubre de 14.45 a 16.45h y también irá a cargo de Nuria Beltran quien recomienda seguir los dos cursos, el de septiembre y octubre, para complementar mejor la formación. En esta ocasión se explicará “Qué hace buena una tienda o un eje comercial”. Se partirá de la exploración de qué nos mueve, como personas individuales, a salir y a elegir lugar de compra, ocio y entretenimiento. Se introducirán unos conceptos que pueden cumplir o no los espacios de venta y que, si están bien trabajados, conectan con la naturaleza humana y los hábitos de consumo actual. A partir de aquí, en un trabajo en grupo, se comentará experiencias de los participantes y propuestas de acción concretas, con el objetivo de que cada uno se lleve una idea útil para su negocio.
Finalmente, la tercera formación se celebrará el martes 7 de noviembre de las 15 a las 16.45h. Bajo el título “¡Un escaparate fascinante. Edición Navidad!”, Bibiana Becerra dará herramientas para cómo se puede hacer detener al peatón ante el establecimiento. ¿Es posible que quede seducido por lo que ofrecemos? ¡Sí! Adelantándonos a sus deseos. Se tratarán temas fundamentales de un escaparate de Navidad, como su funcionalidad, el estilo propio (somos diferentes del resto), la simplicidad (mensajes directos y claros), la distinción (originalidad), el hilo conductor (coherencia), la indagación del entorno (la oportunidad para vender) y la adaptación (ahorro de materiales).
Los cursos requieren inscripción previa. Se pueden hacer en la web comerçigualada.cat donde hay toda la información sobre los cursos y el formulario de inscripción.
El concejal de Dinamización Económica, Jordi Marcè, recuerda que el comercio da personalidad propia a las ciudades por eso hay que cuidarlo. Estas formaciones gratuitas tienen el objetivo de contribuir a la mejora de su competitividad y dar nuevas herramientas para ayudar a potenciar los establecimientos. Marcè, anima a los comerciantes a participar de estas formaciones.