El Archivo Comarcal del Solsonès incorpora documentos locales del siglo XIX

13 de diciembre de 2023 a las 12:22h

El fondo del Ayuntamiento de Solsona en el Archivo Comarcal del Solsonès se ha ampliado este año con el ingreso de documentación municipal del siglo XIX procedente de un particular. Se trata de un centenar largo de documentos de la prisión y la depositaria municipales de entre 1860 y 1890, aproximadamente, que conservaba en casa el padre de Josep Gangolells i Espinal, “Tribulet”, y que éste ha ingresado en el Archivo. 

Talonarios de contribuciones de consumo y el importe industrial, listas de ciudadanos que estaban al descubierto, libretas de contabilidad de la prisión (y de donde se desprende que Solsona aportaba 208 pesetas al año para el mantenimiento de un servicio cofinanciado por varios ayuntamientos), una “Carpeta para los asuntos que hay que dar cuenta al Ayuntamiento”, y una relación de gastos para una intervención de fortificación de la ciudad son algunos de los ejemplos de documentos que el Archivo está ordenando. 

Tal como explica el director del Archivo, Jordi Torner, esta documentación no figuraba en el inventario del fondo municipal de Solsona del último cuarto del siglo XIX realizado por el secretario municipal Domènec Valls. “Esto significa que estos documentos no salieron directamente del Ayuntamiento, sino de la prisión y la recaudación, dos servicios que se gestionaban autónomamente”. 

 

“Guardarlo en casa no tenía sentido”

El Tribulet localizó estos documentos en casa de su padre, Lluís Gangolells, cuando murió, y el año pasado decidió llevarlos al Archivo para que se estudiaran. “El padre recogió este material de una masía cercana al Miracle (Riner), donde hacían limpieza y querían desprenderse de él. Él, que era amigo de la familia de la casa, quiso evitar que estas hojas se perdieran”. Así fue como este fondo acabó en manos de Josep. “Y guardarlo en casa mía no tenía sentido”, afirma.    

Jordi Torner constata la relevancia de espigar documentos de este tipo de los cuales se tiene escasa constancia: “Entre las funciones del Archivo Comarcal está también intentar recuperar patrimonio que se ha dispersadoy menciona documentos de los ayuntamientos de Lladurs, Riner, Odèn y la Molsosa que han ingresado de forma similar al Archivo. No descarta que en un futuro vayan saliendo a la luz más documentos procedentes de particulares. En este sentido, subraya que hay un vacío importante, por ejemplo, del período de la Guerra Civil. 

Igualmente, la alcaldesa, Judit Gisbert, agradece la sensibilidad demostrada por Josep Gangolells, que “ha permitido evitar la desaparición de un patrimonio que nos explica parte de las entrañas de la historia local y amplía las posibilidades de investigación de este fondo”, y anima a todo el mundo que tenga documentación antigua de este tipo a dirigirse al Archivo.   

El fondo documental del Ayuntamiento de Solsona, con documentos que se remontan a principios del siglo XIV, es uno de los más ricos que se conservan en el Archivo Comarcal del Solsonès. La mayor parte del fondo municipal se depositó en 1995. Desde entonces, se han ido haciendo ingresos regulares. 

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído