Ecoviure se celebrará el fin de semana del 22 y 23 de octubre. A día de hoy, ya hay unos setenta expositores confirmados. Además, durante toda la semana previa también se realizarán actividades centradas en la sostenibilidad ambiental, social y económica, así como cuatro jornadas profesionales que debatirán sobre los residuos, la agricultura ecológica, el agua y la energía. El programa completo se puede consultar en la página web de Ecoviure.
Desde hace años, Ecoviure se ha ido consolidando como una de las ferias de responsabilidad medioambiental y sostenibilidad de referencia en el territorio y, tras el parón de la pandemia, este año vuelve a Manresa con el 100% de su potencial y con muchas novedades.
De entrada, el fin de semana de feria, que se celebrará el 22 y 23 de octubre, cambia el Palacio Ferial por el centro de Manresa —entre el Paseo Pere III y la plaza Sant Domènec— con el objetivo de acercar el evento a la ciudadanía, ganar visibilidad y poder trasladar el debate sobre la sostenibilidad a pie de calle. A día de hoy, ya hay alrededor de setenta expositores, que ofrecerán productos y servicios de diferentes sectores, como alimentación, cosmética, textil, bioconstrucción, salud e instituciones, entre otros. Las paradas se situarán a ambos lados del primer tramo del Paseo Pere III y en Crist Rei.
En cuanto a las actividades paralelas, tendrán lugar a lo largo de toda la semana, entre el 17 y el 23 de octubre. Destaca la proyección de dos películas: Oro Blanco (Grímur Hákonarson, 2019) el viernes 21 de octubre a las 21 h en el Auditorio de la Plana de l'Om, y La barca del viento, dirigida a un público infantil, ambas en colaboración con Cine Club Manresa. La biblioteca del Casino también ha programado actividades de temática ambiental durante todo el mes de octubre y el día 16 la Institución Catalana de Historia Natural ha programado una salida para conocer la naturaleza de los entornos de Manresa. Durante el fin de semana también se podrá visitar la muestra de entidades y escuelas manresanas para la sostenibilidad donde se expondrá el trabajo que están haciendo para mejorar el medio ambiente.
Y en cuanto a las jornadas profesionales, se realizarán del 18 al 21 de octubre, con un total de cuatro jornadas que girarán en torno a los residuos, la agricultura ecológica, el agua y la energía. Para todas ellas es necesario realizar inscripción previa a través de la página web de Ecoviure:
- Jornada de recogida de residuos en contenedores cerrados y modelos híbridos. 18 de octubre. Palacio Ferial de Manresa.
- Jornadas de Agricultura Ecológica: 19 de octubre. Palacio Ferial de Manresa/en línea.
- 2ª Jornada Técnica del Agua: 20 de octubre. Palacio Ferial de Manresa.
- Foro Energía: La transición energética en la industria: una oportunidad para aumentar la competitividad: 21 de octubre. Palacio Ferial de Manresa.
Todas estas actividades se suman a las que ya se habían anunciado hace unos días, como las cuatro exposiciones relacionadas con el agua, la energía, el consumo y los residuos, o los dos juegos de pistas que se llevarán a cabo durante toda la feria. Para conocer el programa completo y las últimas actualizaciones, se puede consultar la página web de Ecoviure y las redes sociales de la Fundación Turismo y Ferias de Manresa.
Ecoviure, la feria de la sostenibilidad de referencia
Desde 1997, Ecoviure es una feria multisectorial que gira en torno a la sostenibilidad ambiental, social y económica del planeta y que tiene como objetivo ser punto de encuentro entre personas y profesionales que, desde diferentes ámbitos, tienen conciencia por el mundo en el que vivimos y se preocupan por conservarlo y mejorarlo.
La Feria Ecoviure está organizada por el Ayuntamiento de Manresa y la Fundación Turismo y Ferias de Manresa con la colaboración de la Generalitat de Cataluña, la Diputación de Barcelona, la Cámara de Comercio de Manresa, el Consorcio del Bages para la Gestión de Residuos, Aguas de Manresa y la Escuela Agraria de Manresa.